Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

LANZAMIENTO DEL CONCURSO NACIONAL DE ORATORIA 2017 “PANAMÁ: 100 AÑOS DE REGISTRO DE BUQUES, UNIENDO PUERTOS, MARES Y PERSONAS”.

LANZAMIENTO DEL CONCURSO NACIONAL DE ORATORIA 2017 “PANAMÁ: 100 AÑOS DE REGISTRO DE BUQUES, UNIENDO PUERTOS, MARES Y PERSONAS”.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), se enorgullece en ser patrocinador del Concurso Nacional de Oratoria con el tema: Panamá: 100 años de registro de buques, uniendo puertos, mares y personas”. Para nosotros es un compromiso significativo este patrocinio, pues coincide con la celebración de los 100 años del registro de buques más grande del mundo. Esta firma de convenio se dio entre la Fundación Cable & Wireless Panamá, representada por Carlos Cordero, Presidente de la Fundación CWP y la AMP representada por Jorge Barakat Pitty, Ministro de Asuntos Marítimos, en presencia del Presidente Ejecutivo de CWP, Julio Spiegel, Paola Domínguez, Subgerente de la Caja de Ahorros y Carlos Staff, Viceministro Académico de Educación.    

El Concurso Nacional de Oratoria (CNO) este año te invita a familiarizarte con los retos que afronta la República de Panamá, de cara al desarrollo marítimo internacional, aprovechando que nuestro país ejerce un rol muy importante en el desarrollo de la plataforma logística global, en la administración responsable de su flota mercante, en la capacitación de la gente de mar que navega a bordo de sus buques y en la conservación de nuestros mares.  
El permanente compromiso de Panamá en el cumplimiento de normas tanto nacionales como internacionales, su acertado engranaje logístico y su estructura de mercado competitiva son parte esencial en el trabajo que desarrollamos, que nos ha permitido, ir escalando hasta alcanzar el liderazgo en el sector marítimo mundial e impactar positivamente nuestra economía.  

En su discurso de lanzamiento, Barakat Pitty expresó el orgullo de los administrativos y colaboradores de la AMP,  por los logros alcanzados e invitó a visualizar la interrelación que existe entre la marina mercante panameña, su recurso humano, su sistema portuario e industrias marítimas auxiliares y su influencia en el auge del desarrollo socio económico de nuestro país.  

Igualmente reconoció el prestigio y la importancia que tiene el Concurso Nacional de Oratoria, por su alto contenido didáctico y siendo una herramienta que le permite al estudiantado desarrollar sus habilidades de expresión. 

“Nos sentimos honrados de presentar este tema. Felicitamos a sus organizadores Ministerio de Educación, Cable & Wireless y Caja de Ahorros y exhortamos a los estudiantes panameños a generar una propuesta que nos permita concientizarnos de la relevancia de nuestro negocio marítimo y portuario y las medidas que debemos gestar para impulsar su crecimiento” concluyó Barakat Pitty.    

Impactos: 12