Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

EL ADMINISTRADOR DE LA AMP Y MINISTRO DE ASUNTOS MARÍTIMOS MANTIENE PRIMER ACERCAMIENTO CON GREMIOS Y UNIVERSIDADES MARÍTIMAS

EL ADMINISTRADOR DE LA AMP Y MINISTRO DE ASUNTOS MARÍTIMOS MANTIENE PRIMER ACERCAMIENTO CON GREMIOS Y UNIVERSIDADES MARÍTIMAS

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y ministro de Asuntos Marítimos, Noriel Araúz,  promovió el desarrollo de un primer acercamiento con los gremios y universidades del sector marítimo de Panamá, a fin de realizar un conversatorio con miras a desarrollar un diálogo permanente, que contribuya al fortalecimiento de la actividad marítima de nuestro país, y presentar  de manera directa y clara, la línea de trabajo de esta nueva administración.

Noriel Araúz, reafirmó su compromiso,  y el de su equipo directivo,  conformado por jóvenes profesionales especialistas en cada una de las áreas de acción de la AMP, de convertir a Panamá en el país marítimo ejemplo para el mundo. En este sentido, hizo un llamamiento a los gremios congregados en este evento para trabajar en una misma dirección, de forma mancomunada,  y sacar adelante a un sector clave en el comercio mundial, que actualmente se enfrenta a los vaivenes de la economía mundial,  y el cual además presenta muchos retos y un sinnúmero de oportunidades esperando a ser desarrolladas. 

“Esta administración se caracterizará por ser una entidad de puertas abiertas, y que no le dará la espalda al mar”, enfatizó el administrador de la AMP y ministro de Asuntos Marítimos, Noriel Araúz, a la vez que destacaba la importancia de, en esta primera semana de su administración, haber podido reunir en un mismo espacio a todos aquellos responsables de orientar al sector marítimo para lograr mayores y mejores oportunidades para Panamá,  y mantener la posición relevante de nuestro  país en el mercado internacional como una potencia marítima.

En el marco de esta actividad, el ministro Araúz aprovechó la ocasión para presentar formalmente a su equipo directivo conformado por  Samuel Ferreira de Souza, como Sub-Administrador, y Elvia Bustavino, en el cargo de Secretaria General. Completan este cuadro directivo el Director y Subdirector General de Marina Mercante, Rafael Cigarruista y  Demóstenes Sánchez; el Director y Subdirector General de la Gente de Mar,  Juan Maltez y Víctor Luna;  la Directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Flor Pitty, el Sub-Director General de Industrias Marítimas Auxiliares, Jack Cardoze; y el Director General de Registro Público de Propiedad de Naves, Volney Guinard, responsables de las principales direcciones operativas de la AMP.

Al llamado realizado por la AMP para impulsar una nueva etapa en el sector marítimo, logístico y portuario panameño acudieron representantes y directivos de la  Asociación Panameña de Derecho Marítimo (APADEMAR), de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina (APOM), del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL), de la  Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación, de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP ) y  de la Columbus University, entre otros.

 

Impactos: 174