Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

Vigente por las próximas 92 horas- AMP EMITE AVISO POR MAR DE FONDO EN EL CARIBE PANAMEÑO

Vigente por las próximas 92 horas-  AMP EMITE AVISO POR MAR DE FONDO EN EL CARIBE PANAMEÑO

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) basados en recomendaciones suministradas por la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) emite el siguiente aviso por Mar de Fondo, el cual se prevé estará afectando las costas del Caribe de la República de Panamá desde el 25  hasta el domingo 28 de enero (92 horas a partir del día de hoy).

El Mar de Fondo o mar de leva, origina fuertes oleajes, este fenómeno trae como consecuencias en las costas y zonas marítimas  el aumento en el nivel del mar, oleaje elevado, corrientes de arrastre, reducción del área de playa y marejadas en forma recurrente.

Por este motivo y para garantizar la navegación segura, en costas o mar adentro del Caribe panameño 
le recomienda a la comunidad marítima (pescadores artesanales, prestadores de servicios turísticos y capitanes u operadores de yates de placer) extremar precauciones.

 

Fecha: jueves 25 de enero

Altura en Metros

Viento (km/h)

Comarca Guna Yala 
Costa Arriba y Costa Abajo, provincia de Colón

 

2. hasta 3.0

 

15 hasta 40

Norte de la provincia de Veraguas 
Comarca Gnobe Buglé 
Provincia de Bocas del Toro

 

1.5 hasta 2.5

 

15 hasta 30

 

Fecha: viernes 26 de enero

Altura en Metros

Viento (km/h)

Comarca Guna Yala 
Costa Arriba y Costa Abajo, provincia de Colón

 

2.0 hasta 3.0

 

15  hasta  40

 

Norte de la provincia de Veraguas 
Comarca Gnobe Buglé 
Provincia de Bocas del Toro

 

1.5 hasta 2.5

15  hasta  30

 

                                   

Fecha: sábado 27 de enero

Altura en Metros

Viento (km/h)

Comarca Guna Yala 
Costa Arriba y Costa Abajo, provincia de Colón

 

2.0 hasta 3.5

 

15 hasta 45

Norte de la provincia de Veraguas 
Comarca Gnobe Buglé 
Provincia de Bocas del Toro

 

1.5 hasta 3.0

 

15  hasta  40

 

Fecha: domingo 28 de enero

Altura en Metros

Viento (km/h)

Comarca Guna Yala 
Costa Arriba y Costa Abajo, provincia de Colón

 

1.5 hasta 3.0

 

15  hasta 45

Norte de la provincia de Veraguas 
Comarca Gnobe Buglé 
Provincia de Bocas del Toro

 

1.5 hasta 2.5

 

15 hasta 30

 

CONVERSIONES

  • 1 ft (pies) = 0.3 mts
  • 1 kt (nudo) = 1.852 km/h

Posibles afectaciones:
En marea baja, por el aumento de la rapidez de las corrientes de retorno, aumenta el riesgo del rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos. En marea alta, por el aumento de la altura de las olas en la zona de rompiente, aumentan el riesgo de volcamiento de embarcaciones artesanales que ingresen al mar.
Por el oleaje más rápido y alto que aumentará la rapidez de las corrientes de retorno y la altura de las olas en la zona de rompiente, motivo por el cual, la AMP le recomienda a las embarcaciones con motor fuera de borda e igualmente a los yates de Placer, a extremar las medidas de precaución y tomar en consideración las condiciones climáticas antes de zarpar, si estas son adversas es aconsejable para prevenir algún  incidente lamentable, no realizar el zarpe hasta que el tiempo mejore.
Si decide zarpar, solamente utilice los muelles autorizados por la AMP, que son los que cuentan con las condiciones para la realización de operaciones, arribo y zarpe de pasajeros y demás actividades, además se encuentra personal de la institución verificando que se cumplan con las medidas de seguridad requeridas.
Se les recuerda a los operadores y capitanes verificar que la nave mantenga todos los implementos de seguridad requeridos a bordo, entre los que se encuentran: chaleco salvavidas, equipo de comunicación apropiado, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones, extintor de incendios portátil vigente tipo ABC no menor de cuatro kilos, entre otras. La utilización del chaleco salvavidas es de uso obligatorio, para los tripulantes y pasajeros, sin excepción.

 

Impactos: 16