Con el objetivo de mejorar los servicios logísticos que brinda el país, en la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se reunieron técnicos del Gabinete Logístico, Georgia Tech, la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), para darle seguimiento a la medición del desempeño de los procesos de manejo de carga, que se realizan en el Puerto de Balboa.
Esto, a raíz de que en el mes de octubre del año pasado, la Asociación de Transportistas de Carga de Panamá (ATRACAPA), emitió una nota dirigida al Presidente Ejecutivo de Panama Ports, con copia a la AMP; en la cual expresaban su disconformidad por los retrasos en la entrega de la carga en el puerto, lo que afectaba el flujo de contenedores.
Para este fin, el grupo antes mencionado se organizó para realizar mediciones, en las cuales se utilizaron dispositivos de Sistema de Posicionamiento Global (GPS), los cuales fueron colocados en un grupo de conductores de transporte terrestre con el fin de monitorear sus movimientos dentro del patio de la terminal. Igualmente, con el equipo, participaron estudiantes de la UTP y de la UMIP, que realizaron mediciones en cada uno de los puntos donde se realizan trámites para el despacho de la carga que arriba al puerto de forma terrestre o marítima. Ambos métodos de medición, arrojaron valiosa información del tiempo de transito de los camiones en cada punto de documentación y entrega de carga.
El resultado final de esta medición, buscará sentar las bases para tomar las medidas correctivas necesarias, que mejoren los tiempos de entrega de la carga, además de los trámites documentales, para que la operación de la terminal sea más eficiente y no impacte la cadena logística local.
En la reunión participaron por la AMP miembros del Despacho Superior, Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Oficina de Planificación, técnicos del Gabinete Logístico y del Banco Interamericano de Desarrollo, además de personal de la Universidad Marítima Internacional de Panamá y de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Impactos: 29