Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

Se superan las estadísticas totales del pasado año, en un 107.7 %- MÁS DE 245 MIL PASAJEROS TRANSPORTADOS POR VÍA MARÍTIMA EN LOS OPERATIVOS DE CARNAVALES, SEMANA SANTA Y FIESTAS PATRIAS DEL 2017

Se superan las estadísticas totales del pasado año, en un 107.7 %- MÁS DE 245 MIL PASAJEROS TRANSPORTADOS POR VÍA MARÍTIMA EN LOS OPERATIVOS DE CARNAVALES, SEMANA SANTA Y FIESTAS PATRIAS DEL 2017

Informes preliminares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indican que el movimiento de pasajeros por vía marítima, durante los operativos de: Carnavales, Semana Santa y Fiestas Patrias, ha sido de 245 mil 77 personas transportadas en 17 mil 592 viajes realizados a nivel nacional, sin víctimas lamentables.

Superando en un 107.7% los números totales, del cierre de estos operativos con respecto al año 2016, en las que se había contabilizado un movimiento de 117 mil 981 personas a nivel nacional, mientras que para el año del 2015, fue de 111 mil 59 personas.

Comparación de los operativos, año 2017 con el año 2016:

  • Operativo de Carnavales 2017: se reportó un movimiento de 102 mil 112 personas en 6 mil 980 viajes realizados, cifra que superó en un 33.1% los números del mismo período con respecto al 2016, que se habían contabilizado unas 76 mil 714 personas, en 6 mil 51 viajes.
  • Operativo de Semana Santa 2017: se reportó un movimiento de 88 mil 594 personas, en 5 mil 735 viajes realizados, cifras que superan en un 68.5 % los números del mismo periodo con respecto al 2016, que se habían contabilizado unas 52 mil 577 personas, en 5 mil 44 viajes.
  • Operativo de Fiestas Patrias 2017: se reportó un movimiento de 54 mil 371 personas, en   5 mil 477 viajes realizados, cifras que superan en un 14.7%  los números del mismo periodo con respecto al 2016, que se habían contabilizado unas 47 mil 399 personas, en 4 mil 71 viajes realizados.

La AMP, como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), refuerza sus operativos de seguridad a nivel nacional, la motivación de este esfuerzo radica en el incremento constante del movimiento de pasajeros que utilizan la vía marítima para trasladarse hacia diversos puntos del país, aprovechando los días de asueto. 

Estos operativos consisten en verificar que las embarcaciones de servicio interior se encuentren en buenas condiciones y guardando las medidas de seguridad reglamentarias. Uno de los principales requisitos es que las embarcaciones se encuentren en buenas condiciones mecánicas, c on todo su equipo de seguridad abordo, además de contar con una tripulación capacitada y poseer sus documentos en regla.

Para que no ocurran incidentes lamentables, es necesario el esfuerzo integral de los dueños, los capitanes de las embarcaciones y el personal de la AMP. Complementando lo anterior con una divulgación efectiva de las medidas de seguridad.

El primer eslabón de seguridad los compone el pasajero, quien debe asegurarse de utilizar los puertos, muelles y atracaderos oficialmente establecidos, ya que en ellos, el personal técnico de la AMP mantiene una supervisión constante con la finalidad de velar que las embarcaciones cumplan con los requisitos necesarios para una navegación segura. Igualmente, el capitán es responsable de los pasajeros que viajan en su embarcación, por lo tanto deberá actuar diligentemente para preservar sus vidas en todo momento. Siguiendo estas recomendaciones la AMP promueve una navegación segura y minimiza los riesgos propios de esta actividad.

Impactos: 0