La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de la Dirección General de Marina Mercante, participa en la más grande y prestigiosa exposición marítima a nivel mundial como lo es Posidonia 2016, en la que se espera la asistencia de 20 mil visitantes, tanto a los stands, como a las más de 40 conferencias, seminarios y talleres.
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, fue el encargado de inaugurar el evento, donde convergen más de mil 800 expositores de 89 países que representan los sectores más influyentes de la industria marítima a nivel mundial.
Posteriormente, Tsipras, realizó el corte de cinta del stand de Panamá, acompañado del Subadministrador de la AMP, Agustín Moreno; el Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Quijano; la Embajadora de Panamá en Grecia, Cristina Liakópulos; el Ministro de Transporte Marítimo y Política Insular, de Grecia, Theodoros Dritsas y el Director General de Marina Mercante, de la AMP, Fernando Solórzano.
“Esta versión, será la más grande exhibición a lo largo de las cinco décadas del evento, lo que resalta la importancia de las navieras griegas para la economía mundial”, según el director de exposiciones de Posidonia, Theodore Vokos.
Para el Subadministrador de la AMP, Agustín Moreno, la presencia del Registro Panameño, en este importante foro influye positivamente, ya que el contacto directo con los clientes ayuda a cimentar la confianza del registro.
Posidonia, dijo Moreno, nos brinda la oportunidad de realizar importantes conversaciones con los armadores griegos, los cuales les gusta ser consultados; les explicamos las últimas adecuaciones realizadas, los incentivos que se ofrecen todo esto con la finalidad de captar naves de nueva construcción, o buques con menos de 10 años de antigüedad.
Además, como administración marítima responsable, se les manifiesta, que exigimos el cumplimiento de los convenios internacionales, al impulsar que los buques abanderados con el registro panameño, cumplan las diferentes regulaciones, que a nivel internacional son exigibles en materia de seguridad marítima, protección marítima, prevención de la contaminación y sobre todo el cumplimiento de las normativas en materia de la Gente de Mar.
En igual sentido, también hemos ido adoptando una serie de servicios como atractivos o beneficios, que puedan en este caso favorecer a los agentes navieros, ahora es mucho más fácil, por el hecho que se hace en línea vía internet, lo que permite darle un seguimiento o una trazabilidad a los diferentes trámites.
“El cliente desea eficiencia, flexibilidad, seguridad, confianza, pero sobre todo, que el representante del registro hable su lenguaje, es por ello que la cultura de servicio que la bandera panameña ha proyectado, aunado a la simplicidad de los pasos, hacen que Panamá sea una de las opciones favoritas a la hora de abanderar sus barcos”, concluyó Moreno.
El Registro de Naves de Panamá, al cierre del año 2015, de acuerdo a las cifras de IHS Global Ltd, (antes conocida como Lloyd´s Register), sigue en el primer lugar a nivel mundial, con 8,071 naves que comprenden 218.5 millones de toneladas de registro bruto (TRB), lo que representan el 18% de la flota marítima mundial.
Al realizar un comparativo, con las cifras del año 2014, nos muestran que el Registro Panameño, ha crecido en 300 mil toneladas (218.2 millones de TRB. IHS Global Ltd).
Impactos: 8