Panamá, en su función como Estado Rector del Puerto, a través de la Dirección General de Marina Mercante, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), se encuentra participando en la Vigésima Octava Reunión del Comité de Estado Rector del Puerto, del Memorándum de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) de Tokio, que se lleva a cabo en Vladivostok, Rusia.
El evento inaugural contó con la participación del Secretario General de Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim.
La presencia y aportación en las reuniones del Comité, además de los programas de entrenamiento, son parte de los requisitos de cumplimiento obligatorio para poder alcanzar el estatus de Miembros Permanentes de este prestigioso Memorando de Entendimiento, cabe destacar que la República de Panamá fue aceptada como Miembro Cooperante del MOU de Tokio, en el mes de octubre del 2015, durante la Vigésima Sexta Sesión del Comité de Control de Estado Rector de Puerto de dicho Memorando, celebrada en la ciudad de Putrajaya, Malasia.
El Tokio MOU, es un organismo intergubernamental cooperativo que se encuentra integrado por 20 países del Asia Pacífico, a saber, Australia, Canadá, Chile, China, Fiji, Hong Kong, Indonesia, Japón, República de Corea, Malasia, Islas Marshall, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Federación Rusa, Singapur, Tailandia, República de Vanuatu y Vietnam.
+++++++++++
Los buques que navegan internacionalmente son inspeccionados por personal calificado e idóneo (oficiales de Estado Rector de Puerto), para verificar que estas naves deben de cumplan con normas que regulan la actividad técnica de la navegación marítima, como parte del compromiso con la seguridad, la protección de la vida humana y la prevención de la contaminación de los mares, evitando así situaciones de riesgo en aguas de la región del MOU mencionado.
El alto compromiso de la Administración Marítima de Panamá, en el cumplimiento de estas regulaciones ha dado como resultado que por más de diez (10) años nuestra flota mercante pertenezca a la Lista Blanca del MOU de Tokio y más de un quinquenio al Paris MOU; entes responsables de las inspecciones de Estado Rector de Puerto en el Continente Europeo y Asiático.
El Tokio MOU busca eliminar el número de naves subestándar, promoviendo la efectiva implementación de los convenios de la Organización Marítima Internacional (OMI), así como el desarrollo de un sistema eficiente de Control de Estado Rector de Puerto en cada uno de los países miembros.
La delegación de Panamá, se encuentra representada por el Director General de Marina Mercante, de la AMP, Fernando Solórzano y por el Jefe de la Sección de Estado Rector de Puerto del Departamento de Navegación y Seguridad Marítima, Víctor Lau.
Impactos: 11