“Para la Administración Marítima de Panamá, es fundamental el proporcionar servicios de excelencia a la comunidad marítima mundial en virtud al liderazgo y al compromiso adquirido para el cumplimiento de las regulaciones internacionales emitidas por la Organización Marítima Internacional (OMI), destinadas a salvaguardar el transporte marítimo más seguro, mares limpios y la facilitación del transporte marítimo”, señaló el Director General de Marina Mercante, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) Fernando Solórzano.
En este sentido, agregó el Director Solórzano, es importante una buena interacción y mantener una comunicación abierta con las Organizaciones Reconocidas (ORs) que están llevando a cabo acciones en nuestro nombre, hacia el fortalecimiento de la calidad de los servicios de la marina mercante panameña.
Sus palabras fueron ofrecidas en la reunión que se realiza en la ciudad de Miami, La Florida, en los Estados Unidos de América, entre el Registro Internacional de Buques de Panamá y las ORs, con la finalidad de compartir comentarios y actualizar las nuevas estrategias que implementa la AMP para mejorar el servicio que se brinda nuestros usuarios.
Las OR, son las entidades auxiliares privadas debidamente autorizadas por las Administraciones de Bandera, en nuestro caso, por la Administración Marítima Panameña, para que garanticen el cumplimiento de las normas de navegación y de seguridad marítima, de la marina mercante en nombre de la República de Panamá, conforme a las normas nacionales e internacionales.
Entre las ORs asistentes, se encontraban:
Russian Maritime Register of Shipping, American Bureau of Shipping, Bureau Veritas, CR Classification Society, DNV – GLS AS, Dromon Bureau of Shipping, Indian Register Class, Internactional Naval Surveys Bureau, Korean Register of Shipping, Lloyds Register, Nippon Kiji Kyokai, Phoenix Register of Shipping, S.A., Rina Services S.P.A,
Por el Servicio de Guardacostas de los EE. UU, se contó con la asistencia de Karen Moss.
La reunión sirvió de marco, para promover las actividades de modernización y los servicios en línea ofrecidos por el Registro, a través de su plataforma electrónica y la interrelación de las ORs en el marco de las auditorías que han sido celebradas en el último año.
Entre otros temas disertados en la reunión se resaltan los siguientes:
1. Los resultados del MEPC 72, medidas técnicas y operacionales adicionales para mejorar la eficiencia energética MEPC 72 / WP.8
2. Implementación de FAL.5 / Circ.39 / Rev.2 de 20 de abril de 2016 sobre la emisión de Certificados Electrónicos, implementación de la Recomendación IACS No. 75 “Formato para intercambio electrónico e informes estándar”
3. Política de aguas de lastre de USCG & – CIC, Adopción e implementación de MEPC. 278 (70) enmiendas al Anexo VI de MARPOL 73/78 / IMO-DCS – Política de administración.
4. Resumen de las reuniones entre el Departamento de Estado de EE. UU., con la Administración Marítima de Panamá.
Estuvieron presentes en la reunión, el Director General de Marina Mercante, Fernando Solórzano, el Jefe del Departamento de Navegación y Seguridad Marítima, de la Dirección General de Marina Mercante, Jorge Luis Ortega, el Jefe de la Sección de Estado Rector de Puerto, Departamento de Navegación y Seguridad Marítima, Víctor Lau, la Jefa de la Sección de Seguimiento y Control de ORS, de la Oficina Segumar Panamá, Yazim Valles, la Cónsul General Privativa de la Marina Mercante de la República de Panamá, en Miami, la Florida, Adela Del Rosario Chiari de Rey, además asistió el Director la Oficina de Segumar Miami, Napoleón Smith con su personal técnico quienes apoyaron las intervenciones en el evento.
Impactos: 18