Con el objetivo de facilitar y promover una la plataforma para el intercambio de datos, se realizó la primera reunión para la creación del Programa de Intercambio de Datos Oceanográficos (IODE) a nivel Nacional e Internacional, de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO.
Igualmente, se llevó a cabo la coordinación para la visita a nuestro país del Vicepresidente de la COI, Ariel Troisi, Jefe del Programa Regional IODE por la Comisión Oceanográfica/COI.
Ambas reuniones fueron presididas por el Jefe de la Unidad Ambiental de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y actual Vicepresidente de la Comisión Oceanográfica para el Caribe-IOCARIBE, Arnulfo Sánchez.
Sánchez explicó, que es importante que nuestro país participe en este Programa, ya que mucha información que es generada por las distintas instituciones se encuentra segregada y no se sabe que se está haciendo en esta materia; a su vez es importante que la AMP, Punto Focal de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, tenga conocimiento y una participación activa en la conformación de la (IODE), así como la captación de datos de las diferentes instituciones.
Participaron delegados del Departamento de Hidrología de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Departamento Hidrometeorológico de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), Departamento de Recursos Marinos de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Departamento de Limnología de la Universidad de Panamá, el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas, de la Universidad de Panamá; el Instituto de Investigaciones Tropicales del Smithsonian (STRI) en Panamá y el Departamento de Ingeniería de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la AMP y la Unidad Ambiental de la AMP.
Impactos: 23