Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

PRIMER DIÁLOGO MARÍTIMO BILATERAL ENTRE PANAMÁ Y LOS EE.UU

PRIMER DIÁLOGO MARÍTIMO BILATERAL ENTRE PANAMÁ Y LOS EE.UU

El Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) Jorge Barakat Pitty, celebró junto a su homólogo, Paul Jaenichen, Administrador Marítimo de los Estados Unidos, el Primer Diálogo Marítimo entre ambos países.

El encuentro realizado en las oficinas de la Administración Marítima de los Estados Unidos (MARAD por sus siglas en inglés) en Washington, sirvió para compartir las experiencias en distintas áreas relacionadas con el sector, en un programa en el cual se incluyeron temas tales como servicio de barcazas, tarifas portuarias, los efectos de la expansión del canal y desarrollo de la infraestructura portuaria, entre otros.

El MARAD, es una agencia adscrita a la Secretaria de Transporte de los Estados Unidos, encargada de promover el transporte marítimo y su integración con otros segmentos del sistema de transporte, al igual que la viabilidad con la Marina Mercante de los EE.UU.

En representación del MARAD, el Cap. Jaenichen elogió los esfuerzos de la AMP en cumplir los estándares que lo llevan a seguir como el registro de barcos número uno a nivel mundial, al igual que resaltó la magnificencia que representa la expansión del Canal de Panamá  para el comercio y transbordo de mercancías, con lo cual se abren nuevas oportunidades para incrementar el movimiento de carga con tránsito o destino final a los EE.UU. 

Por su parte el Ministro Barakat, dio las gracias al MARAD por apoyar e impulsar la iniciativa de realizar este primer diálogo marítimo entre las administraciones de los dos países, con las expectativas de que se mantenga y eleve a un nivel técnico de mutua colaboración.

Ambos representantes se mostraron complacidos y coincidieron en que la reunión fue fructífera, surgiendo compromisos por parte de las instituciones, sentando así las bases para trabajar en un borrador de Acuerdo de Cooperación a suscribirse próximamente. 

La agenda incluyó de igual forma una visita al Puerto de Baltimore, en el cual la delegación de la AMP que encabeza el señor Ministro Jorge Barakat, junto al Director General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Gerardo Varela y el Jefe de la Oficina de Seguridad Marítima de Nueva York, Napoleón Smith, pudieron conocer la gestión y operaciones de esta instalación portuaria, la cual viene a ser una de las más importantes de la región.

Impactos: 17