Con motivo de la celebración del “Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)”, la Oficina de Planificación, a través del Área de Estadísticas Generales de esta institución, realizó la presentación oficial del proyecto “Sistema de Información Geográfica”.
Este proyecto, tiene como objetivo organizar la información de datos georreferenciados de los departamentos de Concesiones, Operaciones Portuarias, Ingeniería, Señalización Marítima, Contaminación, y Control y Cumplimiento de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítima Auxiliares, además de apoyar en identificar, validar y verificar con mayor eficacia la utilización de las áreas geográficas del país, a fin de brindar un mejor servicio a los clientes internos y externos.
En la mesa principal estuvo por parte de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el ministro para Asuntos Marítimos y administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, el subadministrador de la AMP, Alejandro Agustín Moreno, el director dela Oficina de Planificación, José Miguel Rovira, y la jefa del Área de Estadísticas Generales, Ángela de Ábrego.
Entre los invitados especiales, se contó con la participación del jefe del Departamento de Geodesia y Astronomía del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Javier Posam, institución que ha respaldado la ejecución de nuestro proyecto.
Yahaira Cárdenas, coordinadora del proyecto de Sistema de Información Geográfica, presentó la plataforma digital, la cual cuenta actualmente con datos de ubicación geográfica de los puertos estatales, privados, marinas, ayudas a la navegación, entre otros. Cárdenas indicó además, que la plataforma permitirá integrar información en formatos 3D y 4D.
Por la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Itzi de Heros expuso los aspectos legales, mediante el cual se enmarca el proyecto SIG-AMP.
Una de las innovaciones del proyecto SIG-AMP, es poder tener acceso a toda la información desde cualquier dispositivo móvil, a través de la aplicación Explorer For ArcGis y desde la misma poder actualizarla.
Es importante señalar que este proyecto permitirá a los directivos y técnicos de la AMP, obtener información integrada, tanto numérica como espacial, de las diferentes actividades relevantes del sector marítimo para la oportuna toma de decisiones, además de proveer una visión global de las actividades que se desarrollan en el sector marítimo con la finalidad de elaborar estrategias para satisfacer de forma eficaz y segura el tráfico marítimo y las operaciones marítimas.
Impactos: 95