“El Gobierno Nacional, a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), realizará una importante inversión económica para la construcción de un atracadero digno, que reúna las condiciones de higiene y de seguridad, en el área de La Boca, corregimiento de Ancón”, señaló el administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty.
Sus declaraciones se dieron, durante un recorrido efectuado por el recinto pesquero, donde estuvo acompañado del director general de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Gerardo Varela, con la finalidad de conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de los pescadores y de las personas que utilizan esas instalaciones.
Esta rampa ubicada en el área de La Boca, desde hace muchos años cumple una función social y está de nuestra parte el supervisar que se encuentre en óptimas condiciones, además es una fuente de subsistencia de muchas familias que dependen de la pesca, es por ello que el personal del Departamento de Ingeniería, desde hace varios días ha estado haciendo las mediciones en el sitio, para prontamente iniciar los trabajos de construcción.
“Vamos a efectuar las adecuaciones pertinentes, ahora existe una mayor afluencia de embarcaciones, ya que la demanda por la utilización del mismo, ha aumentado; debemos satisfacer a nuestros clientes y brindarles lugares seguros, tanto de los usuarios como de los pescadores”, dijo Barakat Pitty.
Igualmente, se han realizado las conversaciones pertinentes con los pescadores artesanales, los cuales son conscientes que ahora mismo como está, el lugar no es apto, ni para el embarque y desembarque de sus productos, ni para el transporte de mercancías, mucho menos para movilizar pasajeros.
Mientras se efectúen las adecuaciones, los usuarios serán reubicados en la rampa de Brisas de Amador, sin ningún costo, para no afectar a los pobladores de nuestras islas que se encuentran directamente influenciados por el transporte marítimo.
Por su parte, el secretario de la cooperativa de pescadores Francisco Rangel, mostró su agradecimiento hacia la AMP, porque después de más de 20 años, contarán con una estructura permanente que cumpla con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para que las personas que se trasladen hacia la Isla de Taboga y sus alrededores, lo hagan sin correr los riesgos que pasan actualmente, lo mismo que los más de 100 agremiados de la cooperativa que se dedican a la pesca artesanal, que serán impactados positivamente con la realización de este proyecto.
Posterior al recorrido, el administrador Barakat, se reunió con el Alcalde del Distrito de Taboga, Ramón Ramos para explicarle sobre lo conversado con los pescadores del área de la Boca y la inversión que realizará la AMP, beneficiando a los residentes y turistas que se transportan desde y hacia la Isla.
“Ahora que conocemos sobre este nuevo proyecto que realizará la Autoridad Marítima de Panamá, nos sentimos más confiados y menos preocupados que la isla se vea afectada, ya sabemos que las personas y las mercancías serán transportadas desde la rampa de Brisas de Amador, mientras se construya el nuevo atracadero en el área de La Boca, lo que nos beneficiará grandemente”, concluyó Ramos.
Impactos: 11