Personal Técnico de la Dirección General de Marina Mercante, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), asiste esta semana al Seminario Taller sobre “ISPS – Ship Surveys Code”, el cual es impartido por la instructora holandesa, Kirsten Ronstan, de la Organización de Protección Reconocida, DNV-GL.
La Evaluación y Manejo de Riesgos en Seguridad Marítima, los mecanismos empleados en la evaluación y el manejo de riesgos en las instalaciones portuarias y terminales marítimas, son algunos de los temas que son estudiados en el presente curso.
La instructora Ronstan, indicó que para la marina mercante panameña, en su posición de país líder en abanderamientos, es de suma importancia que el personal que tiene que ver con responsabilidades en el ámbito de protección marítima, conozca y maneje los términos de referencia del Código ISPS, el cual busca proporcionar un marco regulatorio y consistente para evaluar riesgos y evitar que a través de los buques, instalaciones, cargas y pasajeros, se cometan atentados terroristas, utilizando como vía el transporte marítimo.
El conocimiento de este código permite que los gobiernos puedan aumentar a nivel internacional y de forma coordinada las medidas de protección necesarias para enfrentar este tipo de amenazas.
El Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) o ISPS (por sus siglas en inglés), fue adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI) y comenzó a ser implementado a mediados del 2004.
Impactos: 21