La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en calidad de presidente del Comité Técnico Consultivo de Logística, Innovación y Competitividad de la Comisión Interamericana de Puertos, dió la bienvenida a nuestro país a los miembros que participan de la III Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística cuyo tema central gira en torno a la gestión portuaria integral para mayor eficiencia; tópico que nos permitirá desarrollar durante los próximos días, un diálogo sobre las acciones estratégicas tendientes al logro de operaciones portuarias eficientes e innovadoras con el objetivo, de incrementar la competitividad de la región.
Jorge Barakat Pitty, Ministro de Asuntos Marítimos, expresó “que nos enfrentamos a un tiempo en la historia portuaria, en que las innovaciones tecnológicas nos impulsarán a desarrollar sistemas logísticos que satisfagan cada vez más los intereses de nuestros clientes, y a la vez, que nos permitan ser más competitivos y eficaces en los servicios que prestamos, reduciendo los tiempos de las operaciones en los puertos y creando una interconexión con los distintos integrantes de la cadena logística, de manera tal que la carga pueda llegar a los puertos de destino en el menor tiempo y costo posible”.
La innovación y la competitividad juegan un papel preponderante en el crecimiento del sector logístico y de transporte marítimo, lo que trae consigo un aumento en las exportaciones y el producto interno bruto de cada uno de nuestros países.
La República de Panamá está más que convencida, de que los retos en estas áreas son enormes, y las metas regionales son alcanzables únicamente en la unidad de criterios, de esfuerzos conjuntos, y mediante la concretización de planes de mejoramiento del recurso humano, de alianzas estratégicas, y de la implementación de tecnologías de punta, al igual que en el compromiso de los inversionistas y la apertura de nuevos mercados. Si trabajamos enérgicamente en alcanzar dichas metas, lograremos ser más competitivos que las otras regiones del mundo en términos de transporte de mercancía.
Este es el norte en que debemos encaminarnos, en trabajar arduamente en el cumplimiento de los objetivos de una estrategia marítima que tenga las capacidades y condiciones para atraer inversión en lo que a sector portuario y logístico se refiere. He allí el porqué de nuestra presencia en este importante foro. Estamos seguros que esta conferencia hemisférica sobre competitividad, innovación y logística bajo el lema “gestión portuaria integral para mayor eficiencia”, será el marco propicio y una oportunidad invaluable para el intercambio de información y actualización sobre los temas que atañen a un sector tan relevante como lo es la industria portuaria.
Impactos: 13