Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

PANAMÁ PARTICIPA DE LA VIGÉSIMA SÉPTIMA REUNIÓN DEL MOU DE TOKIO

PANAMÁ PARTICIPA DE LA VIGÉSIMA SÉPTIMA REUNIÓN DEL MOU DE TOKIO

Panamá, en su función como Estado Rector del Puerto, a través de la Dirección General de Marina Mercante, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), presentó su primer reporte anual de las actividades realizadas, en la Vigésima Séptima Reunión del Comité de Estado Rector del Puerto, del Memorándum de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) de Tokio, realizado en Hobart, Australia.

La presencia y aportación en las reuniones del Comité, además de los programas de entrenamiento, son parte de los requisitos de cumplimiento obligatorio para poder alcanzar el estatus de Miembros Permanentes de este prestigioso Memorando de Entendimiento. 

Los buques que navegan internacionalmente deben de cumplir con normas que regulan la actividad técnica de la navegación marítima, como parte del compromiso con la seguridad, la protección de la vida humana y la prevención de la contaminación de los mares. Para ello, son inspeccionados anualmente (Inspecciones de Estado de Bandera) por personal calificado e idóneo que se encuentran alrededor del mundo.

El alto compromiso de la Administración Marítima de Panamá, en el cumplimiento de estas regulaciones ha dado como resultado que por más de diez (10) años nuestra flota mercante pertenezca a la Lista Blanca del MOU de Tokio y más de un quinquenio al Paris MOU; principales entes responsables de las inspecciones de Estado Rector de Puerto en el Continente Europeo y Asiático 

En esta Vigésima Séptima Reunión del Comité de Estado Rector del Puerto, del MOU de Tokio, participaron delegaciones de los países Miembros: Australia, Canadá, Chile, China, Hong Kong China, Japón, la República de Corea (Corea del Sur), Malasia, Las Islas Marshall, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, República Federal de Rusia, Singapur, Vanuatu, Vietnam. 

Como observadores, estuvieron: Macao – China, la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG), los Secretarios del Memorando de Entendimiento (MOU) de Paris, Memorando de Entendimiento del Océano Indico, Memorando de Entendimiento del Mar Negro (representado por Rusia), el Acuerdo Latinoamericano de Viña del Mar (representado por Chile). 

La delegación de Panamá, estuvo representada por el Jefe de la Oficina Técnica de SEGUMAR en Tokio, Samuel Guevara y por el Jefe de la Sección de Estado Rector de Puerto del Departamento de  Navegación y Seguridad Marítima, Víctor Lau, quienes a su vez, también participaron del Foro con la Industria, actividad que se desarrolló posteriormente y que contó con la participación de la Asociación de  las Sociedades Clasificadoras de Asia (ACS por sus siglas en inglés), la Asociación Internacional de las Sociedades de Clasificación (IACS por sus siglas en inglés) y con la Cámara Marítima Internacional.

Impactos: 8