Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

PANAMÁ PARTICIPA DE LA CONFERENCIA MINISTERIAL CONJUNTA DE LOS MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE PARIS Y TOKIO

PANAMÁ PARTICIPA DE LA CONFERENCIA MINISTERIAL CONJUNTA DE LOS MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE PARIS Y TOKIO

Bajo el tema “Salvaguardando el transporte marítimo responsable y sostenible”, se  realizó la Tercera Conferencia Ministerial Conjunta del Memorando de Entendimiento de Estado Rector de Puerto de París y Tokio, en Vancouver, Canadá, del 2 al 4 de mayo del presente año.

Presidida por el Honorable Marc Garneau, Ministro de Transporte de Canadá, la misma contó con la participación de más de 45 Ministros de Estados miembros de ambos Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), del Secretario General de la Organización Marítima Internacional (IMO), Kitack Lim, y de representantes de organizaciones marítimas vinculadas a la industria marítima, entre ellas la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), Cámara Naviera Internacional (ICS), entre otras.

 En representación de la República de Panamá, participaron el  Director General de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá, Fernando A. Solórzano, y el jefe de la Sección de Estado Rector de Puerto del Departamento de Navegación y Seguridad Marítima de esta entidad, Ing. Víctor Lau.

El propósito de esta conferencia ministerial fue fortalecer el compromiso de eliminar el transporte marítimo sub estándar a nivel mundial, promover una cultura más amplia de protección y seguridad en la industria marítima, proteger el medio ambiente marítimo, y salvaguardar las condiciones de alojamiento de la tripulación y trabajo a bordo de los buques.

Panamá, miembro Cooperante del Tokio MOU desde 2015 y que se encuentra en la Lista Blanca tanto de este acuerdo como del Paris MOU, participó en la firma de esta Declaración que se dio en la clausura del evento.

El país que administra el registro de buques más grande del mundo con aproximadamente el 20% de la flota mundial, demuestra así su compromiso en materia de seguridad marítima y la importancia de la implementación de los convenios de la Organización Marítima Internacional (OMI) para una mejora continua de la calidad del transporte marítimo, transparencia y desarrollo sostenible de la industria y el medio ambiente.

Fernando Solórzano, destacó durante su discurso  “La importancia del Estado Rector de Puerto  que continua creciendo y demuestra su efecto positivo no sólo al eliminar el transporte marítimo sub estándar, sino también al contribuir a una industria marítima más segura y eficiente, con una atención particular en el bienestar de la gente de mar, que es un pilar fundamental en nuestra industria.”

“La información provista por los diferentes regímenes de los Memorandos de Entendimiento sobre el Control de Estado Rector de Puerto es de gran importancia para la Autoridad Marítima de Panamá al ser un indicador de referencia del desempeño de nuestra flota, permitiéndonos tomar las medidas necesarias para continuar con el cumplimiento de la modernización del Registro de Buques, introduciendo herramientas tecnológicas y adoptando normas de calidad que nos mantengan al día en el ámbito marítimo, el cual es cambiante y altamente competitivo”. 

Impactos: 6