Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

PANAMÁ FIRMA IMPORTANTE ACUERDO MARÍTIMO CON TURQUÍA

PANAMÁ FIRMA IMPORTANTE ACUERDO MARÍTIMO CON TURQUÍA

Con la finalidad de contribuir al desarrollo de las relaciones comerciales y económicas entre la República de Panamá y la República de Turquía, se oficializó la firma de un acuerdo de cooperación entre ambos países, en la sede de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). 

El acuerdo, firmado por el Ministro para Asuntos Marítimos, Jorge Barakat Pitty,  y el Ministro de Transporte, Asuntos Marítimos y Comunicaciones de Turquía, Ahmet Arslan,  busca la promoción del comercio marítimo entre estas dos naciones, al igual que la materialización de mejoras en la seguridad y protección en la navegación. Así mismo aborda el desarrollo de astilleros, el intercambio de experiencias y formación académica, así como el reconocimiento de los centros de formación de ese país; entre otros.

Jorge Barakat Pitty, calificó de trascendental la firma de este convenio, con el cual se refuerzan y amplían las relaciones comerciales, económicas y de seguridad, en el área marítima entre ambos países.

“A punto de celebrarse el centenario del registro panameño de naves, y como líderes en abanderamiento de naves, tenemos la responsabilidad de hacer cumplir las regulaciones internacionales en materia de seguridad marítima, así como aquellas relativas a la mano de obra que se encuentra a bordo de buques de bandera panameña”, afirmó el Ministro para Asuntos Marítimos.

Barakat Pitty, aludió a  la reciente apertura de una nueva oficina regional técnica de SEGUMAR en Estambul, la cual vendrá a reforzar la cobertura técnica ofrecida por la AMP a los clientes de esa región, y complementará la expansión de la red internacional de servicios, que brinda el registro panameño.

Por su parte, Ahmet Arslan, destacó la relevancia de este acuerdo marítimo ya que es el primero firmado por Turquía, con un país latinoamericano. “Panamá ha sido elegido, por el destacado sitial que ocupa como nación de referencia comercial y por ser, para los empresarios del área marítima de Turquía, un país de preferencia en términos de abanderamiento de naves comerciales”.

Impactos: 23