En el marco de la celebración de la décimo segunda edición del Panama Maritime, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), ofreció un cóctel en las islas Ocean Reef, en honor a todos los participantes de tan destacado encuentro marítimo.
El evento en el que se dieron cita importantes figuras del mundo marítimo y diversos representantes gubernamentales, contó a su vez con la presencia del Primer Ministro de Aruba, Mike Eman, y del Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez.
El Presidente de la Republica, dirigió unas palabras a los presentes donde dio una cordial bienvenida a todos los conferencistas nacionales e internacionales y destacó la importancia de la coincidencia de este evento marítimo, con la Cumbre de las Américas, espacio en el que se envió un mensaje de paz al mundo.
Varela Rodríguez agradeció a los expositores el compartir su experiencia en el desarrollo de la industria marítima mundial, en la que Panamá juega cada día un papel más importante. A su vez, afirmó que la nación panameña, avanza con paso firme en los temas de competitividad, no solo por medio de sus infraestructuras portuarias, aeroportuarias, la expansión del Canal y otras ampliaciones como la proyectada para el puerto de Rodman, destacando que los avances y la mejora competitiva vienen de la mano de la presencia de inversiones extranjeras en diferentes áreas de crecimiento de nuestro país.
Por su parte, el Administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, agradeció a todos su confianza en nuestro país, al igual que destacó las claras muestras de apostar firmemente en invertir en el sistema marítimo y portuario de Panamá. Barakat hizo mención en sus palabras, a la importancia de la derogación por parte del Gobierno de la República de la ley de limitantes a las acciones, puesto que gracias a estas actuaciones hoy en Panamá se aseguran las inversiones extranjeras en competencia con transparencia, para que las empresas puedan establecer bases firmes de operación en pro de consolidar la industria marítima y lograr que la nación panameña se convierta en la plataforma logística de las Américas.
Impactos: 19