Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

PANAMÁ APOYA LA RENOVACIÓN DEL MANDATO DEL SECRETARIO GENERAL DE LA OMI, KITACK LIM

PANAMÁ APOYA LA RENOVACIÓN DEL MANDATO DEL SECRETARIO GENERAL DE LA OMI, KITACK LIM

La delegación de Panamá ante la Organización Marítima Internacional (OMI), con sede en Londres Inglaterra, presidida por el Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat Pitty, apoyó ante este organismo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la renovación del contrato del Secretario General de la OMI, Kitack Lim.

La representación de Panamá, miembro de la Categoría  A de la OMI y el país que más aporta a la organización  por ser el Registro de Buques más grande del mundo, con más de 8,000 barcos registrados, fue la encargada de proponer y sustentar las razones por las que el Sr. Lim debe permanecer a cargo de los destinos del organismo, durante el periodo 2019 – 2023, decisión que se tomará en la sesión número 31 del próximo año, de acuerdo al artículo 22 del Convenio Constitutivo de la OMI.

Kitack Lim, quien fue nombrado en el año 2015, al frente de esta organización que rige las políticas marítimas globales, recibió el apoyo de Panamá, sobre la base de lo que está establecido en los artículos 22, 52 y siguientes del Convenio de Constitución de la OMI.

Según la delegación panameña, el Secretario General Lim, ha sido un hombre de una sola pieza, abierto a escuchar las necesidades del sector, de los Estados y de la organización en general, siempre dispuesto al diálogo constructivo y con sobrado don de gente, que lo proyecta como el líder adecuado para  seguir dirigiendo la administración eficiente de esta agencia internacional.

En su exposición, la delegación panameña, hizo una revisión de los casi cuatro años de iniciada la administración Lim, rezaltando los logros alcanzados. Dijo que en materia de cooperación se han puesto en ejecución importantes proyectos como los Centros de Cooperación Técnica Marítimos, relacionados con la iniciativa Global MTCC Network, el GloMEEP, Global Industry Alliance y la Estrategia de Movilización de Recursos: Nuestro Viaje Juntos. También se refirió a la promoción del estado de la OMI, como regulador global de la industria del transporte marítimo y su proyección para mejorar la cooperación entre todas las partes interesadas, que “son importantes iniciativas atribuibles al Sr, Kitack Lim, quien siempre ha tenido presente mejoras a las Industrias Logística, Portuaria y Naviera”.

En cuanto al apoyo proactivo de la Secretaría para decisiones de política, la Organización ha logrado durante esta Administración la entrada en vigor del Convenio BWM (Control de Agua de Lastre), la Implementación del Código Polar, la Adopción del Límite Global de Azufre de 2020, el Ejercicio del Alcance de Buques Autónomo (MASS) y la Adopción de la Estrategia Inicial de la OMI sobre la Reducción de las Emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) del Transporte Marítimo Internacional, entendido como un tema sensible, en el que era importante escuchar a todas las partes y con el apoyo de la Secretaria se logró la creación de un nuevo hito en materia mitigación del cambio climático. 
Panamá fue uno de los países que, en el 2015, manifestó abiertamente su apoyo por el Señor Kitack Lim para el cargo del Secretario General de la OMI, y entonces sólo fueron tomados en cuenta aspectos objetivos que contaban en su hoja de vida, respecto de sus conocimientos y aptitudes profesionales, su trayectoria laboral y sus méritos como especialista del sector marítimo portuario. Finalmente Panamá, ponderó los reconocimientos que ha recibido el Sr. Secretario General de la OMI por parte de los Estados beneficiados con proyectos, a los que se suman los esfuerzos para la Sensibilización y Evaluación de la Contribución de la OMI al logro de los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

Impactos: 35