Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

NUEVAS OFICINAS DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ EN EL ÁREA DE SAN CARLOS

NUEVAS OFICINAS DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ EN EL ÁREA DE SAN CARLOS

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat Pitty, en compañía de los directores y subdirectores de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, se reunieron con  pescadores  de la  Ensenada de San Carlos, para saber cuáles son sus necesidades  y trabajar de la mano con ellos para resolverlas.
El Administrador de la AMP, agradeció al Diputado Juan Carlos  Arango, el compromiso que tiene con la comunidad de defender los intereses de los pescadores y su interés por la regularización de los pescadores artesanales y las posibilidades de recibir financiamiento por parte de entidades financieras.

La obtención formal de una licencia de operación como agrupación de boteros, es un concepto sugerido por las agrupaciones, que tiene mucha fuerza  en el sector de Bocas del Toro, específicamente en Isla Colón. Este mes, según Barakat Pitty, “se aprobó en Junta Directiva una resolución para que ustedes puedan organizarse como grupo, como asociación o como cooperativa, y así puedan  formalizar una licencia de operación ante la Dirección de Puertos. Cumpliendo con este requisito pueden obtener por parte de AMP, sus mediciones, arqueos, recibir capacitaciones y licencias”.  

Ofelia Samaniego dirigente de los pescadores, agradeció a las autoridades  el estar presentes y escuchar sus  necesidades y estar anuentes a buscar una solución en conjunto. Igualmente solicitó que se les ayude con los permisos  y equipos de pesca, que son muy costosos y ellos como pescadores lo necesitan. También pidió apoyo de instituciones en  el área de San Carlos, ya que se le hace muy difícil viajar hasta la provincia de La Chorrera y de Panamá.

Respondiendo a esta necesidad, la AMP anunció  que se adjudicó en el área de Playa  La Zona,  el proyecto de las nuevas oficinas y el atracadero para que tengan el apoyo de la Autoridad Marítima cerca de ustedes.
Además el equipo de señalización se va a aproximar a partir del día miércoles, para hacer los levantamientos para la colocación de las señalizaciones quepuedan garantizar la seguridad al momento de salir a realizar las faenas.
El conversatorio terminó con la entrega de chalecos salvavidas como un paliativo a las necesidades de los pescadores, que cada día salen a nuestro mar a buscar el sustento diario para sus familias.

Impactos: 12