Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

MINISTRO DE ASUNTOS MARÍTIMOS REALIZA GIRA DE TRABAJO EN JAPÓN

MINISTRO DE ASUNTOS MARÍTIMOS REALIZA GIRA DE TRABAJO EN JAPÓN

El ministro de Asuntos Marítimos y administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat Pitty, se encuentra realizando una gira oficial en Tokio, Japón, donde ha mantenido encuentros con diferentes representantes del sector marítimo-portuario de esta nación. 

A lo largo de su visita realizada en la ciudad de Tokio, el ministro mantuvo diversos encuentros con representantes de las principales navieras japonesas como: MOL,  NYK Line, K Line, al igual que con miembros de la Asociación de Propietarios de Naves de Japón. Durante estos acercamientos, Jorge Barakat Pitty, expuso a los diferentes representantes las nuevas plataformas y sistemas tecnológicos que han sido y están siendo implementandos por la AMP, en materia de procesamiento de trámites de certificados técnicos, al igual que les avanzó las ventajosas oportunidades que ofrecen las aplicaciones de emisión de certificados  electrónicos. 

Para Panamá, primer registro a nivel mundial con más de 8000 naves abanderadas, las cuales representan una cifra superior al 18 % del total de la flota mundial, la flota japonesa enmarca el 30% del total de naves registradas en nuestra nación. Estas relevantes cifras son un reflejo de la  confianza y lealtad depositada por los operadores y propietarios de buques japoneses en la República de Panamá, donde el 70% del total de los buques japoneses pertenecen al registro panameño, al igual que son un manifiesto de la responsabilidad que tiene el registro panameño de seguir brindando a todos estos usuarios un servicio de calidad basado en la eficiencia, eficacia, y en el uso de nuevas herramientas tecnológicas que faciliten y agilicen los procesos, puntualizó el ministro  de Asuntos Marítimos.  

A este respecto, el máximo representante de la AMP aportó buenas noticias enfocadas en la constante implementación de nuevos sistemas tecnológicos. Así, añadió que a los tres certificados electrónicos que actualmente emiten las oficinas técnicas de SEGUMAR, para el mes de mayo del próximo año, el total de las certificaciones expedidas por estas oficinas serán electrónicas. 

En lo concerniente a la gente de mar, Barakat Pitty amplió a los usuarios japoneses datos acerca de los beneficios que incorpora la Aplicación Automatizada para la gente de mar (SAA por sus siglas en inglés) y  adelantó que próximamente el consulado de Tokio y Kobe serán emisores de las libretas de embarque de marinos (Seaman book, en inglés).

Durante la jornada de hoy, más de 300 representantes de compañías navieras, operadores y dueños de buques participaron de un seminario técnico ofrecido por la AMP en donde se les brindaron importantes aportes en materia de la aplicación del convenio de Aguas de Lastre, a la vez que se les explicaron los sistemas técnicos y la plataforma tecnológica que ofrece Panamá, así como las ventajas competitivas que ofrece para Panamá y Japón una sólida relación de muchos años entre ambas naciones.      

Jorge Barakat Pitty expresó su complacencia ante la positiva acogida que ha tenido el registro panameño durante esta visita y se mostró confiado en que en base a las ventajas que ofrece el mismo se va a seguir atrayendo a nuevas embarcaciones a registrarse en Panamá;  para esto, fueron presentados nuevos incentivos como la aplicación del programa interno ACE Inspection, donde el operador y el propietario de un buque podrán inscribir a sus inspectores técnicos o a una compañía de inspecciones,  para poder realizar las inspecciones de seguridad anual que exigen los convenios internacionales.

Impactos: 13