Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

MENSAJE DEL ADMINISTRADOR DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ JORGE BARAKAT PITTY EN EL DÍA MARÍTIMO MUNDIAL 2016

MENSAJE DEL ADMINISTRADOR DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ JORGE BARAKAT PITTY EN EL DÍA MARÍTIMO MUNDIAL 2016

Hoy, en la celebración del día Marítimo Mundial, es de un gran significado para nosotros como responsables de las políticas marítimas de Panamá y sobre todo, por ser la Autoridad Marítima la regente de las costas y mares que bordean nuestro país, enviar un mensaje de optimismo y expresarles que nuestra industria marcha por el camino correcto.

Este mes le rendimos homenaje a los mares del mundo y la Organización Marítima Internacional (OMI) ha establecido el día 29 de septiembre para celebrarlo como el “Día Marítimo Mundial” que establece un enfoque de las actividades que se celebrarán entre esta fecha del 2016 y septiembre del 2017.

Para la AMP, estas fechas son de suma importancia, puesto que marcan el inicio de las celebraciones de nuestro Centenario del Registro  de Naves, que tuvo su origen en 1917. La OMI ha tomado como lema para este año, “El transporte marítimo: indispensable para el mundo” lo que nos hace estar plenamente identificados, porque hace referencia a la vocación marítima de nuestro país.

Representamos a la mayor Marina Mercante del mundo con más de 8050 barcos que se mueven alrededor del planeta, llevando la carga que mueve el comercio mundial. Igual nos enorgullecemos de mantener en nuestro país la quinta plataforma mundial de puertos, donde cifras de la Comisión Económica para América Latina  (CEPAL) nos ubica como líderes de la región con la mayor eficiencia, ocupando los dos primeros lugares en ese ranking.

No podemos olvidar que Panamá es el país que más aporta a la OMI y que somos parte de los más importantes convenios marítimos internacionales, así como también, de las listas blancas del Paris MOU y del Tokio MOU,  lo que reafirma y pone en evidencia de que somos una nación que se rige por la transparencia y las leyes nacionales e internacionales.

Como país respetuoso del medioambiente, Panamá realizó el depósito del instrumento de adhesión al Convenio Internacional de Hong Kong para el reciclaje seguro y ambientalmente racional de los buques, ante la OMI, y también somos signatarios del Convenio de Nairobi, sobre remoción de restos de naufragios, para evitar la contaminación y accidentes marítimos.

Esa eficiencia y liderazgo queremos transmitirlas hoy a ustedes, en especial durante esta celebración, porque nuestro objetivo es  que Panamá mantenga y aumente su liderazgo en todas las áreas de las industrias marítimas.

 

Impactos: 10