A causa del fenómeno de mar de fondo, ocurrido en el litoral Pacífico, se registraron fuertes oleajes en nuestras costas causando inundaciones en diversas localidades y algunos desperfectos en instalaciones portuarias y defensas marítimas.
Personal del Departamento de Ingeniería, de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), efectuó visitas técnicas a las instalaciones portuarias de Puerto Caimito, Puerto Vacamonte y Puerto Panamá, a fin de cuantificar posibles daños y verificar las condiciones estructurales de dichas infraestructuras.
En un recorrido realizado por Puerto Panamá, Adalberto Alguero, Jefe del Departamento de Ingeniería, realizó un balance de las afectaciones sufridas por dicha estructura portuaria llegando a determinar que la instalación de Puerto Panamá “no sufrió ningún daño estructural, más si en una de sus defensas, ya que al momento de los aguajes se encontraba una embarcación grande de metal, la cual al oscilar por los fuertes oleajes debilitó y daño la estructura”.
Para la rehabilitación de dichas defensas afectadas, piezas prefabricadas de concreto, se plantean soluciones a corto plazo que pasan por “el remplazo de las defensas afectadas”, tal y como señaló Adalberto Alguero y más a largo plazo, “la extensión del rompeolas contiguo, para evitar que las fuertes mareas entren con tanta fuerza al puerto”.
Igualmente, se realizó una inspección por el Puerto Internacional de Vacamonte, el cual hasta este momento no presentaba afectaciones, ya que el mismo se encuentra protegido por un rompeolas.
Por su parte, en Puerto Caimito los lugareños notificaron que una embarcación que se encontraba anclada se volteó, sin incidentes mayores.
Para el área de Playa Leona, solamente la cerca perimetral de una vivienda fue afectada, ya que el fuerte oleaje la socavó desde su base.
Cabe señalar que, en los lugares visitados los pescadores tenían conocimiento y acataron las órdenes emitidas por la AMP, sobre la suspensión de zarpe para las embarcaciones menores con motores fuera de borda que utilizan el área del Pacífico panameño, para prevenir algún tipo de incidente, hasta que las condiciones marítimas sean óptimas para la navegabilidad.
Impactos: 18