Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

LA OFICINA SEGUMAR -MIAMI BRINDA APOYO AL CENTRO MTCC-LATIN AMERICA

LA OFICINA SEGUMAR -MIAMI BRINDA APOYO AL CENTRO MTCC-LATIN AMERICA

“La Oficina Internacional Segumar-Miami, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) brindó un importante apoyo a los Ejecutivos del Centro de Cooperación en Tecnología Marítima para Latino América (MTCC-Latin America, por su denominación en inglés), para realizar diversas reuniones con las compañías del sector marítimo con los que mantenemos contacto en Miami, como son los directivos de las empresas Carnival Cruises y Transgas Shipping & Management, en La Florida, Estados Unidos de América (E.E.U.U)”, así lo dio a conocer el Jefe de Segumar-Miami, Napoleón Smith.

Smith agregó que la finalidad de las reuniones fue presentar las iniciativas de eficiencia energética para la industria marítima que promueve MTCC-Latin America, a los directivos de estas empresas, principalmente ahora, que la industria marítima enfrenta nuevos estándares ambientales a nivel mundial y es esencial que las empresas privadas formen parte de estos proyectos. Es por ello, que los altos directivos de las empresas asistentes a la reunión, manifestaron con optimismo su apoyo al proyecto que fue presentado por el Director del Organismo, Eladio Peñaloza.  

Este centro, que se ubica en Panamá, viene a completar la red global de centros establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI) con financiamiento de la Unión Europea (U.E) conocidos como Global MTCC’s Network (GMN), localizados estratégicamente en cinco regiones a nivel mundial como lo son Asia, África, El Caribe, El Pacífico y ahora, América Latina. Estos puntos focales  han sido establecidos en lugares  estratégicos, para mejorar la capacidad de las regiones mediante la colaboración entre administraciones marítimas, departamentos gubernamentales y partes involucradas con el transporte marítimo, para dar cumplimento a normativas internacionales, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.   
Contando con el soporte de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) como anfitrión en Panamá, el MTCC-Latin America está ubicado en la ciudad de Panamá y trabaja de manera cercana con armadores, operadores de buques y administraciones marítimas de los 17 países de la región. La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) es socio clave de este proyecto regional y a través de sus oficinas internacionales ayuda a promover objetivos de desarrollo sostenible de Panamá e iniciativas que promuevan una industria marítima más verde.

El MTCC-Latin America tiene un mandato regional y en cooperación con diferentes actores clave del sector del transporte marítimo, incluyendo administraciones marítimas, organizaciones marítimo portuarias regionales, operadores navieros y portuarios, centros de formación y entrenamiento, organizaciones no-gubernamentales y entes privados de desarrollo de tecnología, entre otros, busca impulsar la adopción de prácticas y tecnologías de eficiencia energética que ayuden a reducir la emisión de gases de efecto invernadero de los buques.

El Centro inició operaciones oficialmente a mediados del mes de marzo, durante su acto inaugural estuvieron presentes el Ministro para Asuntos Marítimos, Jorge Barakat Pitty, el Jefe Alterno de la Delegación de la Unión Europea en Panamá, Giovanni Di Girolamo, el Subdirector de la División de Ambiente de la OMI José Matheickal, el Vicepresidente Ejecutivo de COSCO, Representante del MTCC Asia, Zhang Chi, el Rector de la UMIP, Aladar Rodríguez, el Director Ejecutivo de la Fundación de la Ciudad del Saber, Jorge Arosemena y el Director del Centro de Cooperación Tecnológica Marítima para Latinoamérica, Eladio Peñaloza.

Impactos: 38