Es un compromiso del Presidente Juan Carlos Varela, el brindar un apoyo directo a la infraestructura y a la parte económica de la provincia de Chiriquí. En este escenario la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), participa en el apoyo logístico en todos esos planes de modernización”, señaló el administrador de la AMP, Jorge Barakat.
Este anuncio se dio durante una reunión sostenida entre el Administrador Barakat, su equipo de trabajo y autoridades locales, empresarios y miembros de la cámara de comercio de David, efectuada para dar a conocer los planes de reactivación económica y social, en base a un desarrollo integral y logístico.
Barakat, agregó que como parte de los componentes logísticos en el desarrollo económico de Puerto Armuelles, se ha presentado ante la Cámara de Comercio y APEDE de la provincia de Chiriquí todos los planes de modernización, directamente enfocados a establecer un manual de oportunidades de negocio para los inversionistas de la mano del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que de forma directa ya ha aprobado un plan de cooperación de inversiones no retornable para promoverlo.
Para lograr los objetivos planteados, estamos trabajando de manera interinstitucional, con la Autoridad Nacional de Aduanas, con el Servicio Nacional de Migración, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Economía y Finanzas.
La transparencia es la base de uno de los pilares de nuestra administración, para ello contaremos con el apoyo de la más alta tecnología en nuestros procesos de facturación licitaciones y concesiones, todo esto de la mano con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
Estamos muy motivados, sentimos a la comunidad empresarial y a la sociedad civil chiricana muy representada en esta propuesta, sabemos que va a ser una realidad dentro de la administración del Presidente Varela.
“Los empresarios agroexportadores están confiados que será una realidad dentro de ello, deseamos traer mano de obra chiricana a estas comunidades, no solamente por la reactivación del cultivo del banano sino también con la modernización de Puerto Armuelles a través de un plan de negocios para inversionistas que quieran establecer puntos portuarios en el Pacífico, con base en el Atlántico mediante un canal seco”, indicó Barakat.
También estuvieron presentes, la representante del CAF, Susana Pinilla y el Ministro del MIDA, Jorge Arango Arias.
Impactos: 27