Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

LA DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE DE LA AMP, SE PREPARA PARA LA TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2008 A LA VERSIÓN 2015

LA DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE DE LA AMP, SE PREPARA PARA LA TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2008 A LA VERSIÓN 2015

Con el objetivo de dar a conocer los cambios que tiene la norma 9001 en la versión 2015 y familiarizar al personal técnico de calidad de la Dirección General de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), con las nuevas adecuaciones que trae la norma y cómo afectarán al sistema de calidad, se llevó a cabo la capacitación “Interpretación de la Norma ISO 9001:2015”, la cual estuvo a cargo del Auditor Líder de la certificadora Lloyd’s Register Quality Assurance Inc. (por sus siglas en inglés LRQA), Saúl Mendoza. 

Mendoza explicó que la ISO ha establecido el formato para estandarizar las normativas, razón para que las empresas empiecen el cambio y el traspaso de la norma ISO 9001:2008 a la ISO 9001:2015, por ello es importante instruir al personal técnico, en todo lo que se tiene que hacer para cumplir con las nuevas normativas.

Entre los principales cambios en la norma, señaló Mendoza, hay dos factores importantes: el tema del contexto de la organización, donde ahora la norma pide que podamos enfocarnos en identificar los puntos débiles o donde tenemos amenazas, llevarlas y orientarlas a los objetivos sin que nos afecten, en el logro de los mismos objetivos.

Además, el tema de los riesgos y de mejora, asociados a la obtención de los objetivos del negocio, establece toda la metodología para la gestión de los riesgos basado en un proceso, todo eso puede llegar a afectar al sistema de calidad actual, no solamente teniendo un sistema de cumplimiento, sino siendo un sistema que le ayude a la organización a prosperar, concluyó Mendoza.

ISO 9001, es la norma de gestión más difundida e importante, cumple la función de establecer normativas a nivel internacional que sirven como patrón de referencia para la gestión de calidad de una empresa en cualquier parte del mundo.

Para Panamá es un orgullo que el Registro Panameño, cuente con su certificación de Calidad, ya que el logro de obtener estos resultados positivos en cada una de las auditorías realizadas, comprueban el profesionalismo y compromiso de la Administración en el cumplimiento de los convenios internacionales, códigos y resoluciones dentro de un esquema de negocios en funcionamiento de una empresa al servicio del Estado.     

Impactos: 11