El Gobierno de la República de Filipinas y La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), firmaron un Memorando de Entendimiento concerniente al Reconocimiento de Títulos de acuerdo a los Términos del Convenio STCW, 1978, enmendado. Las partes acuerdan reconocer los títulos de competencia para le gente de mar emitidos en los siguientes casos, entre otros:
- La parte expedidora asegurará que la formación y evaluación de la gente de mar, sean administradas, supervisadas y monitoreadas de acuerdo a las disposiciones del CONVENIO STCW’78, enmendado, y la sección A-1/6 de su Código de Formación.
- La parte expedidora asegurará que aquellos que son responsables de la formación y de la evaluación de la competencia de la gente de mar, estén debidamente calificados conforme a las disposiciones de la Sección A-1/6 del Código de Formación para el tipo y nivel de formación o de evaluación correspondientes.
- Las partes acuerdan prestarse cooperación mutua para fortalecer la capacidad técnica y administrativa, respecto a la titulación, formación, guardia y asuntos laborales marítimos de la gente de mar de cada parte.
El presente acuerdo será válido por un período de cinco (5) años a partir de la fecha que entre en vigor, considerando que durante este período ambas partes se mantengan en la llamada “Lista Blanca”.
El Administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, expresó que es un honor firmar este “memorando de acuerdo” entre la Autoridad Marítima de Panamá y la Autoridad Marítima Industrial de la República de Filipinas, sobre el reconocimiento de certificación de competencia de acuerdo al Convenio sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente mar, modificado en 1978.
La ratificación de este memorando de entendimiento concuerda con un día muy especial para nosotros ya que hoy, 25 de junio del 2016, es el día internacional de la gente de mar, una celebración oficial de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobado por la resolución #19 del Convenio sobre normas deformación, titulación y guardia para la gente mar, celebrado en Manila el 21 de junio del 2010.
Barakat Pitty reiteró que con la ratificación de este acuerdo, fortaleceremos nuestra unión, que sustenta la colaboración de nuestros administradores y trabajaremos juntos para poder aumentar la calidad del entrenamiento que damos y así poder garantizar la seguridad de la vida en el mar, la seguridad marítima, y la protección del medio ambiente marítimo. Del mismo modo, dándonos las herramientas necesarias que nos ayudarán a entender los futuros retos de una industria marítima en constante crecimiento.
Representando a la República de Panamá, firmó el acuerdo el Ministro de Asuntos Marítimos, Jorge Barakat Pitty y por la República de Filipinas, Máximo Mejía, Administrador de la Autoridad Marítima Industrial.
Impactos: 28