Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ RECIBE LA VISITA PROTOCOLAR DEL DIRECTOR DEL FIDAC

LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ RECIBE LA VISITA PROTOCOLAR DEL DIRECTOR DEL FIDAC

El Ministro para Asuntos Marítimos y Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat Pitty, recibió en su despacho la visita protocolar de la Alta Gerencia del Fondo Internacional de Indemnización de Daños debidos a la Contaminación por Hidrocarburos (FIDAC), a su Director, José Maura y la Jefa del Departamento de Reclamaciones, Liliana Monsalve.

También estuvieron presentes, el Subadministrador de la AMP, Alejandro Agustín Moreno, la Directora General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Guimara Tuñón y la Jefa del Departamento de Control y Cumplimiento de la Dirección General de Marina Mercante, Silvana Donato. 

Durante el encuentro, el Ministro Barakat Pitty, resaltó el grado de compromiso que tiene la República de Panamá como Estado miembro de la Organización Marítima Internacional (OMI), al dar fiel cumplimiento a los lineamientos que emanan de los Convenios Internacionales, encaminados a la protección de la vida humana, del medio ambiente marítimo y la seguridad de la navegación, es por ello que este acercamiento con el FIDAC es de suma importancia.

El Director del FIDAC, José Maura se encuentra en Panamá como expositor del Seminario Taller sobre la importancia de este Organismo y sus funciones, dirigido al personal técnico de la AMP, a los Contribuyentes y a la Secretaría Nacional de Energía.

Los Fondos internacionales de indemnización de daños debidos a la contaminación por hidrocarburos (FIDAC) facilitan la indemnización económica en relación a los daños ocasionados por la contaminación por hidrocarburos que se producen en los 115 estados Miembros que conforman este Organismo, resultantes de los derrames de hidrocarburos persistentes procedentes de petroleros.
Los FIDAC se financian con las contribuciones pagadas por la industria que recibe ciertos tipos de hidrocarburos por vía marítima. Está constituido por tres fondos intergubernamentales (el Fondo de 1971, el Fondo de 1992 y el Fondo Complementario) que facilitan la indemnización de los daños debidos a la contaminación por hidrocarburos resultante de derrames de hidrocarburos persistentes procedentes de petroleros.

Desde su constitución, el Fondo de 1992 y el precedente Fondo de 1971, han intervenido en un total de 149 siniestros de diferente magnitud en todo el mundo.

Impactos: 22