Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ FELICITA A LA MARINA MERCANTE CHILENA CON MOTIVO DE SU BICENTENARIO

LA AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ FELICITA A LA MARINA MERCANTE CHILENA CON MOTIVO DE SU BICENTENARIO

En representación del Ministro para Asuntos Marítimos de Panamá, Jorge Barakat Pitty, el Director General de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Fernando Solórzano en compañía del Subdirector General de Gente de Mar, de la AMP, Jovani González, felicitaron y acompañaron a la Marina Mercante, de la hermana República de Chile, en los eventos conmemorativos de su Bicentenario.

El Señor Cónsul de Panamá en Valparaíso, Iván González, también participó de los actos protocolares que incluyeron la ceremonia de develación del busto al Piloto Luis Pardo Villalón, héroe de la Marina Mercante chilena, además ofrendas florales a bordo del buque de la Marina de Guerra “Comandante Toro”, rindiéndole de esta manera un homenaje a los marinos fallecidos en el mar.

El Director Solórzano, expresó que la celebración por los 2 siglos de existencia de la marina mercante chilena ha permitido exaltar la pujante industria marítima de ese país, que se comprometió desde los inicios de la fundación de su nación  a conquistar el mar y dedicar esfuerzos para fortalecer su economía en la navegación, construcción naval y logística para el transporte en todo su litoral, haciendo especial énfasis en su valiosa mano de obra a bordo de sus buques.

Además añadió que el registro panameño cuenta con naves de origen chileno abanderadas, como por ejemplo algunas pertenecientes a la empresa Humboldt.

Refiriéndose a las relaciones entre la administración marítima de Panamá y la administración marítima de Chile, el Director Solórzano destacó que se encuentran impulsando una agenda bilateral constructiva en beneficio de ambos países, destacándose la firma del Convenio de Cooperación celebrado entre la Dirección General del Territorio Marítimo y la Autoridad Marítima de Panamá, el pasado 30 de noviembre de 2017, en la sede de la Organización Marítima Internacional (OMI), en Londres, Inglaterra, con el objetivo de estrechar y fortalecer los lazos comerciales y de amistad que por años han vinculado a ambos territorios.

La Marina Mercante de Chile, nace a partir de la primera patente comercial que le otorgó Bernando O’Higgins al buque “Doña Gertrudis de la Fortuna”, en el año de 1818, marcando un hito histórico en las relaciones comerciales vía marítima de la época, a partir de ese acontecimiento, la comunidad marítima internacional ha sido testigo del crecimiento y el aporte de la Marina Mercante chilena, especialmente su contribución en el desarrollo comercial al conectar y acortar distancias entre las regiones australes.

Impactos: 15