La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) fue parte de un día histórico para la provincia de Colón, a través de la sanción de dos nuevas leyes que buscan impulsar a esta región y convertirla en una ciudad próspera, dinámica y exitosa.
La Ley que modifica y adiciona artículos a la Ley 29 de 1992, que adopta un sistema especial de puerto libre para la provincia de Colón, para su efectiva implementación y funcionamiento, conocida como Colón Puerto Libre y la Ley que reorganiza la Zona Libre de Colón, revitalizarán y reactivarán la economía de todo el sector Atlántico y favorecerán el desarrollo económico, turístico y el progreso de la provincia, mediante la creación de nuevas inversiones, restructuraciones y un cambio social.
Estas leyes sancionadas hoy repercutirán en la explotación de la capacidad logística del sector Atlántico que no ha sido hasta el momento aprovechado, fomentando la competitividad en un mundo cada vez más interconectado, en el que prima una fuerte competencia a nivel internacional.
Dentro de las diversas modernizaciones e implementaciones que se encaminan a promover la equidad y atraer beneficios orientados a generar importantes inversiones, se realizará el abordaje de un plan de atracción de nuevas líneas de cruceros.
Con la Ley Colón Puerto Libre, las 16 calles de la ciudad se convertirán en área libre de impuestos, donde habrá establecimientos culturales, tiendas y otras atracciones tanto para el disfrute de nacionales como de turistas.
Por su parte, la Ley que reorganiza la Zona Libre de Colón, como entidad autónoma del Estado, se enfocará en modernizar el marco jurídico y permitir la consolidación de las operaciones de la zona franca.
En el acto de sanción de estas legislaciones participaron por parte de la AMP el secretario General, Tomás Ávila, y el director de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Gerardo Varela.
Impactos: 9