Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

LA ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA VISITA LA AMP

LA ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA VISITA LA AMP

El director ejecutivo de la Administración Marítima de los Estados Unidos de América, Joel  Szabat, acompañado por una delegación de dicha entidad, visitó la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) donde mantuvo un encuentro con el administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, y parte de su  equipo gerencial. 

Barakat Pitty citó a los representantes estadounidenses algunos de los cambios que se están efectuando en la actualidad de cara a  aumentar la seguridad en materia marítima, al igual que el proceso de implementación de  nuevos sistemas para incrementar la seguridad en torno a la emisión de licencias a marinos; acciones implementadas en pro de mantener nuestra posición preponderante a nivel internacional en las áreas portuarias y de registro de buques. 

Siguiendo con el tema de seguridad, el administrador de la AMP anunció que para este año 2016 se abrirá una oficina de SEGUMAR  en Los Ángeles para servir a la Costa Oeste de Estados Unidos y para el  2017 se estará trasladando la oficina de SEGUMAR de Nueva York  a  Miami para dar servicios a la Costa Este, con la finalidad de establecer mejores y más efectivas políticas de acceso al mercado marítimo,  vinculado y desarrollado desde el área de Miami. 

La delegación de la Administración Marítima de Estados Unidos de América mostró su interés en conocer y replicar el modelo de trasbordo de contenedores en puertos panameños y manifestaron su deseo de continuar esta ronda de diálogos e intercambios con la entidad panameña. 
Joel  Szabat, expuso el interés de la administración estadounidense, en conocer el impacto que traerá la expansión del Canal para el sector portuario y aprovechó la ocasión para poder recibir retroalimentación directa por parte de las autoridades panameñas de aquellos aspectos que su país podría hacer de forma diferente y aquellos que pueden mejorar en temas marítimos-portuarios. 

El administrador de la AMP, al ser consultado por la delegación estadounidense de cómo se prepara la AMP  la ampliación del Canal, acotó que “esto es un reto para la entidad, pero más importante, lo estamos tomando como un desafío, ya que aspiramos a no ser vistos como una mera autopista marítima, sino a que se desarrollen más actividades conexas a las industrias marítimas y así abarcar más actividades que aumente el valor a la carga, para seguir siendo el Hub Logístico de las Américas”.

La Administración Marítima de Estados Unidos de América es una entidad que ayuda a fortalecer y mejorar la industria marítima de este país. Actualmente con las demandas del mercado y la inminente apertura del tercer juego de esclusas del Canal han centrado sus esfuerzos, a través del programa Strongports,  en proveer  asesoría a aquellos puertos interesados en desarrollarse eficientemente, de cara a satisfacer las necesidades que puedan surgir en los próximos años.

Impactos: 111