Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

JORGE BARAKAT SOSTIENE REUNIONES CON VICEPRESIDENTE DE CHILE ANDRÉS CHADWICK PARA ESTABLECER RUTA DE CRUCEROS PACÍFICO SUR

JORGE BARAKAT SOSTIENE REUNIONES CON VICEPRESIDENTE DE CHILE ANDRÉS CHADWICK PARA ESTABLECER RUTA DE CRUCEROS PACÍFICO SUR

Con el objetivo de continuar la iniciativa propuesta en Valparaíso, en 2015, por el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, donde se da la iniciativa de explorar una ruta Pacífico-Sur, el ministro de Asuntos Marítimos y administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat Pitty, se reunió en Santiago de Chile con Andrés Chadwick, vicepresidente de Chile y ministro del Interior y Seguridad Pública, para potenciar el establecimiento de esta ruta que integre Panamá y Chile.

Entre los proyectos está la implementación de una mesa técnica de diálogo marítimo entre ambos países para el desarrollo integral de la ruta Pacífico-Sur, la mesa estará integrada por personal de la Subsecretaría de Turismo, la cual está adscrita al Ministerio de Economía y Transporte de Chile, por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

«Panamá, en este momento, lleva un avance del 39% de la terminal de cruceros en el Pacífico, en Amador, con una inversión de $165 millones, con capacidad para la recalada de dos cruceros y atender a 10.000 pasajeros de forma simultánea», destacó Barakat, quien agrego, que lo importante «no es solo potenciar nuestras estructuras marítimas, es integrar las plataformas de ventanillas únicas marítimas y el intercambio de información entre ambos países, lo cual vemos muy positivo».

Barakat señaló que, con ese fin, ha sostenido reuniones con la subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett, y que de la misma forma, tendrá conversaciones con otras autoridades de alto nivel para establecer una mesa de diálogo político marítimo y, así, «avanzar de manera conjunta la ruta Pacífico Sur que estamos seguros promocionará el turismo en los países del pacífico sur americano».

El administrador de la AMP sostuvo, además, que en este momento Panamá cuenta con una terminal de cruceros en el Atlántico, establecida como el Home Port, por lo que hace necesario contar con infraestructura similar en el Pacífico. « La visión es integrar a lo que hoy es un port of call, el complemento de home port al área del Pacífico panameño. Potenciando que Chile tiene una estructura de home port que conecta con Buenos Aires y esa es la capacidad que estamos buscando integrar, creando la zona Pacífico Sur que integre Panamá y, además, a otros puertos de Suramérica y Centroamérica», señaló.

Impactos: 28