Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

INVERSIONISTAS CHINOS ANUNCIAN EL INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE “PANAMÁ COLÓN CONTAINER PORT”

INVERSIONISTAS CHINOS ANUNCIAN EL INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE “PANAMÁ COLÓN CONTAINER PORT”

China Landbridge Group da inicio a la construcción de “Panamá Colón Container Port” (PCCP) ubicado en Isla Margarita, provincia de Colón.  China Landbridge Group es una de las empresas privadas más importante de China y escogió a Panamá como el primer país de Latinoamérica para desplegar su plan de inversión en la región.

Con esta obra, que aportará al desarrollo del país y especialmente de la provincia de Colón, se estima generar cerca de 800 empleos directos en la fase de construcción y 1,200 una vez iniciada la operación. La primera fase del proyecto consiste en la construcción de los muelles y el patio de contenedores, además de las obras de dragado y relleno. Esta obra contempla una inversión de alrededor US$ 1,1 billones. 
  

 Durante la ceremonia de primera palada, el Presidente de la República, Juan Carlos Varela,  destacó la importancia de esta inversión, la más importante de China en la historia de Panamá “tengan la seguridad  de que contarán con todo el respaldo del pueblo y del gobierno panameño para que este proyecto se construya a tiempo y sea una realidad”

Jorge Barakat Pitty Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, destacó “que es una hito histórico en la inversión y en la relación comercial entre Panamá y la República Popular de China, se inicia una inversión de más de 500 millones de dólares para lo que será un mega puerto en el Atlántico, que va  a tener una capacidad de 2.5 millones de Teus y de esta manera el gobierno sigue cumpliéndole al pueblo colonense con mayores inversiones y mayores plazas de trabajo”.

Por su parte, el Sr Ye Cheng, Chairman de China Landbridge Group explicó la importancia del proyecto “el puerto de Landbridge en Asia, el puerto Landbridge en Oceanía y  Panamá Colón Container Port en isla Margarita,  se conectarán eficientemente para explotar  la cooperación marítima, contribuyendo al  desarrollo  económico de  todos los países.”

El proyecto que contempla la construcción, operación y administración de un terminal de manejo y transporte de contenedores y carga general, contará con tres muelles, dos de ellos con capacidad para recibir barcos Super Post Panamax, un muelle para Post Panamax y naves multipropósitos

Asimismo, contará con doce grúas pórticos, ocho para Super Post-Panamax, cuatro para Panamax y un patio de contenedores con capacidad para maneja hasta 2,5 millones de TEUS al año, que podrá satisfacer la demanda de almacenamiento de los puertos adyacentes.

La construcción de la obra estará a cargo de China Communications Construction Company (CCCC) una de las empresas de construcción y diseño de puertos más grande de China y la segunda compañía de dragado del mundo, además de ser el mayor fabricante de grúas de contenedores del planeta.

Impactos: 101