Veintisiete colaboradores de los puertos menores de Vacamonte, Panamá y Taboga, culminaron exitosamente el programa piloto de capacitación en cursos básicos, organizado por el Departamento de Capacitación de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH).
El curso, dictado en las instalaciones del centro del INADEH en El Chorrillo, Bonifacio Pereira, dio comienzo el pasado 11 de enero, fecha desde la cual se desarrollaron un total de 5 módulos que abarcaron temas tales como: Lucha contra Incendios, Suficiencia en Técnicas de Supervivencia, Responsabilidad Social, Primeros Auxilios Básicos y Control de Multitudes.
A la par de las sesiones teóricas se desarrollaron jornadas técnicas en el citado plantel, así como una sesión práctica extraordinaria realizada de forma previa a la culminación del plan de estudios, en la base de Rodman en Cocolí, donde los funcionarios de la AMP participaron de un simulacro de lucha contra incendios asesorados por los bomberos del área.
Para la subjefa del Departamento de Capacitación, Tanya Carlucci, estas actividades formativas se desenvuelven con la finalidad de que los servidores públicos puedan conocer, actualizar y poner en práctica los conocimientos generales de los cursos básicos en las instalaciones portuarias, procurando un manejo seguro en cada una de las situaciones de emergencias que pudieran presentarse ya sea en los recintos portuarios, como a bordo de los buques, de conformidad con los convenios internacionales de la Organización Marítima Internacional (OMI) para la seguridad de la vida en el mar y la protección portuaria; o bien en la vida diaria de los colaboradores de la AMP que se capacitan en estas técnicas.
La AMP, como entidad responsable de las actividades marítimas de la nación, es consciente de la importancia de la formación del servidor público que labora tanto en las áreas administrativas como en los puertos nacionales, por lo que la implementación de estos cursos es parte integral de la formación, no solo de los hombres de mar, sino también de las personas afines a las labores en instalaciones portuarias.
En el acto de clausura estuvieron además presentes el director del Inadeh del Centro Bonifacio Pereira, Jorge Rangel, el facilitador de los Cursos Básicos, René Acuña y el personal capacitado de los puertos de Vacamonte, Panamá y Taboga, quienes agradecieron a ambas instituciones la realización de este tipo de actividades, las cuales impulsan la implementación de mejores prácticas en el desempeño de las labores diarias.
Impactos: 14