La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) participó de la conferencia de prensa de la Fuerza de Tarea Conjunta, la cual desplegó alrededor de 23 mil unidades para el Operativo de Carnavales “Un País en Fiesta con Seguridad”.
La Fuerza de Tarea conjunta está conformada mediante el Decreto Ejecutivo N°2 del 7 de enero de 2015 y está integrada por la Policía Nacional (PN), Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Servicio Nacional de Fronteras(SENAFRONT), Servicio de Protección Institucional (SPI), Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), Cruz Roja de Panamá (CRP), Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Ministerio de Salud (MINSA), el Sistema Único de Emergencias (SUME 9-1-1) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Por parte de la AMP, participó el Subdirector de Puertos, José Aranda, quien señaló que el operativo dará inició a partir del jueves las 12 hasta el miércoles 18 de febrero, se dará cobertura a los principales muelles y atracaderos a nivel nacional, en conjunto con los otros estamentos de seguridad, quienes laborarán en todo el territorio del país, para salvaguardar la vida y los bienes de los ciudadanos.
Las embarcaciones deberán llevar las medidas de seguridad usuales que incluyen, la utilización del chaleco salvavidas para todos los tripulantes de la nave, sin excepción, el cumplimiento de estas medidas es de carácter obligatorio, también se incluye:
▪ Copia de su licencia de navegación (Licencia de Pesca, permiso de navegación para transporte de pasajeros)
▪ Permiso de Zarpe (boleta de registro de salida de embarcaciones de motor fuera de borda)
▪ Portar chalecos salvavidas, equipo de primeros auxilios y equipo básico de seguridad.
▪ Equipo de comunicaciones apropiado (radio de comunicación de frecuencia marina, celular para la navegación menor de 9 millas náuticas)
▪ Luces de bengala (3 como mínimo)
▪ Linternas de mano.
▪ Recipiente o cubo para achicar.
▪ Motor fuera de borda en buenas condiciones
▪ 2 Remos como mínimo
▪ La nave debe portar el nombre y el número de registro pintado en ambos lados.
▪ Suficiente agua potable.
▪ Extintor de incendios portátiles tipo ABC no menor de cuatro kilos.
Las embarcaciones destinadas a transportar carga y pasajeros deberán considerar el equipaje de las personas como parte de la capacidad de carga de la nave, NO SOBRECARGAR LAS NAVES.
Impactos: 14