Los finalistas del Concurso Nacional de Oratoria 2017, están siendo actores directos de los eventos realizados en torno a las celebraciones del Centenario del Registro Internacional de Naves de Panamá, como han sido el Evento Paralelo del Día Marítimo Internacional, el XXIV Reunión del Comité del Acuerdo de Viña del Mar y la III Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística.
A lo largo de esta semana los 12 finalistas no solo han podido adquirir conocimientos que les serán de utilidad para su participación en el concurso, sino que han presenciado de primera mano los retos que enfrenta un sector, tan vital para el desarrollo y crecimiento de nuestro país, a través de ponencias magistrales.
A esta fase inductiva se sumó un evento preparado para ellos en el que se les ofreció una presentación por parte de los jefes de diversas áreas de las principales direcciones de la AMP, donde pudieron conocer el funcionamiento interno, y el ciclo funcional de la institución, para entender como se pasa del proceso de trámites al trabajo operativo.
El Director General de Marina Mercante, Fernando Solórzano, brindó una inducción sobre las particularidades del negocio marítimo y del Registro Panameño de Naves.
Igualmente les presentó las claves para comprender cómo se ha podido extender con fortaleza este negocio, del que Panamá es el país líder mundial.
Por su parte, el Secretario General de la AMP, Tomás Ávila, extendió sus felicitaciones a los finalistas por haber llegado a esta fase, al igual que por su entrega ante el tema propuesto para este año Panamá, 100 años del Registro de Buques.
De igual forma les hizo conocedores de la importancia de la misión que ellos encabezarán mediante sus exposiciones en el concurso, ya que a través de este, podrán divulgar el trabajo que se realiza en la AMP .
Impactos: 19