Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

EMBARCACIONES INVOLUCRADAS EN INCIDENTE OCURRIDO EN ISLA COLÓN NO CONTABAN CON LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

EMBARCACIONES INVOLUCRADAS EN INCIDENTE OCURRIDO EN ISLA COLÓN NO CONTABAN CON LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), comunica que se encuentra en el proceso de investigación del incidente suscitado con 2 embarcaciones en la provincia de Bocas del Toro, el cual puso en riesgo la vida tanto de los tripulantes como de los operadores de las naves.

Informes preliminares indican que la embarcación de nombre LIDENIS 19 y la embarcación de nombre MILEIDY 2, ambas pertenecientes a la Asociación Turismo Bocatoreño, no contaban con la documentación, ni licencia de operación, requerida para que prestar el servicio como transporte de pasajeros. Entre diversas anomalías detectadas se encuentran:

– El día 22 de agosto del 2017, la embarcación LIDENIS 19, fue inspeccionada encontrándose varias deficiencias, como consta en el reporte de inspección #19508, motivo por el cual se le niega el Certificado de Seguridad.

– El día 22 de agosto del 2017, la embarcación MILEIDY 2, fue inspeccionada encontrándose varias deficiencias, como consta en el reporte de inspección #19505, motivo por el cual se le niega el Certificado de Seguridad.

– El 31 de diciembre del 2017, aproximadamente a las 10:00 a.m., ambas embarcaciones, sin contar con la Autorización de Zarpe, zarparon desde el muelle de la Asociación Turismo Bocatoreño, con la finalidad de eludir los controles de seguridad de la AMP.

Es importante recalcar que ambos operadores tenían prohibido brindar el servicio, medida precautoria que tomó la AMP al dar éstos positivos en la prueba Antidoping realizada por la Policía Nacional (PN).

Se continúa con el proceso de evaluación, a fin de conocer con prontitud los resultados de la investigación, para que la Administración pueda proceder con las debidas sanciones que corresponden a este lamentable incidente.

Agradecemos tanto al personal del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), así como a las unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), así como a la Policía Nacional (PN) quienes diligentemente se mantuvieron en la búsqueda de los pasajeros y tripulantes de estas 2 embarcaciones hasta altas horas del 31 de diciembre, lográndose con la localización de los mismos a tempranas horas del 1° de enero.

Se resalta el hecho que al momento del rescate las personas mantenían puesto el chaleco salvavidas, medida de seguridad que fue fundamental para la preservación de la vida de los náufragos.

Impactos: 9