La Embajada del Reino de los Países Bajos en colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá, organizaron el seminario titulado ‘Sustainable Shipping’ que tuvo como objetivo intercambiar entre el sector marítimo panameño y el del Reino de Países Bajos, los principios de sostenibilidad y de puertos verdes, que se están desarrollando mundialmente por la creciente conciencia de los impactos negativos del sector.
El impacto ambiental y la contribución al cambio climático, son dos de las razones para demostrar la importancia de desarrollar estrategias de responsabilidad social empresarial, para mitigar dichos efectos y garantizar el crecimiento sostenible del sector.
El seminario contó con la participación de la empresa consultora CE Delft, experta en puertos verdes y cambio climático en el sector marítimo y de un experto del Puerto de Ámsterdam que habló sobre los desafíos que enfrentan los puertos.
Además, seis empresas holandesas: APM Terminals, Van Oord, Boskalis, Damen, Vopak, y Akzo Nobel realizaron presentaciones sobre: terminales con cero emisiones, dragado sostenible, gestión sostenible de flotas, gestión de agua de lastre, gas natural licuado, y pinturas de baja fricción, respectivamente.
Jorge Barakat Pitty, Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, expresó que “como institución hacemos énfasis el rol significativo que tiene Panamá en el sector marítimo a nivel mundial. Estamos comprometidos a promover los estándares de la Industria Verde, mares libres de contaminación y una marina mercante que llena los estándares de la Organización Marítima Internacional”.
Panamá tiene la marina mercante más grande en el mundo con más de 8050 naves, entre ellas plataformas de perforación, buques cargueros, químicos, petroleros, cruceros y de contenedores. También estamos privilegiados de tener puertos en ambos océanos que actualmente mueven la cantidad más grande de cargas de la región.
Este seminario clausuró con una reunión plenaria entre ambas partes, donde se trataron temas comunes para el intercambio de experiencias y conocimientos en la industria marítima.
Impactos: 17