Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

El Presidente Varela se comprometió a reforzar y modernizar el Registro de Naves de Panamá

El Presidente Varela se comprometió a reforzar y modernizar el Registro de Naves de Panamá

El Presidente Juan Carlos Varela, quien fue juramentado como Presidente de la República de Panamá, el 1º de julio, designó al Licdo. Jorge Barakat, como nuevo administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y al Licdo. Alejandro Agustín Moreno como sub-administrador de la misma entidad. Ambos funcionarios fueron ratificados por la Asamblea Nacional de Panamá. El Licdo. Barakat ostenta el título de Ministro de Asuntos Marítimos y como tal, tiene derecho a sentarse en el Consejo de Gabinete – el presidente habiéndolo dispuesto; gracias a ello, el sector (marítimo) estará debidamente representado en las más altas esferas del Órgano Ejecutivo.

El Licdo Barakat se graduó de Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Capítulo de Honor Sigma Lambda en la Universidad de Panamá (UP); tiene además una Maestría en Negociación, Mediación y Arbitraje en la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología (ULACIT), donde recibió el grado de Honor Suma Cum Laude. Actualmente, el Licdo. Barakat es profesor en la Universidad Marítima Internacional de Panamá, en la cual imparte la asignatura “Convenios Marítimos Internacionales.” Él es también Vice-Presidente de la Junta Directiva de dicha Universidad. Barakat fue Sub-Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá entre los años 2009 y 2011. Posee además un vasto conocimiento del sector marítimo local e internacional.

El Sub-Administrador, el Licdo. Alejandro Agustín Moreno, es un prominente abogado marítimo internacional, graduado de la Universidad Santa María La Antigua (USMA). El Licdo. Moreno tiene un Posgrado en Contrataciones Internacionales y Mercados Financieros; él estudió también Introducción al Sistema Legal Americano en la Universidad de Yale, en los EE.UU.

El nuevo Administrador designó al anterior presidente de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (APADEMAR) y experto en abanderamiento de naves, Tomás Ávila, como nuevo Secretario General de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

A la cabeza de la Dirección General de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá  y del Registro Panameño se encuentra el abogado, Licdo. Fernando Solórzano, cuya carrera en los asuntos marítimos y en el Registro de Naves de Panamá se extiende más allá de los 20 años. El Licdo. Solórzano ocupo la posición de Jefe del Registro de 2004 a 2007, fecha en que se convirtió en el Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, hasta el 2009. Durante su administración, la Autoridad Marítima de Panamá  estableció el servicio de Segumar 24/7 y se llevó a cabo la revisión de la legislación marítima. La confirmación del Licdo. Solórzano garantizará una estabilidad continuada a la administración del Registro y a Panamá como Estado de Bandera.

“Mi principal objetivo es el de reforzar nuestra primera institución marítima, darle el recurso humano indispensable para apoyar las operaciones técnicas internacionales del Registro Panameño de Naves y las relaciones del Registro con los usuarios y armadores, así como mantener un diálogo constante con los gremios marítimos panameños” – dijo el Licdo. Barakat, y luego agregó: “Nos comprometemos a respetar e implementar los convenios internacionales como siempre lo hemos hecho.”

El nuevo equipo ejecutivo de la Autoridad Marítima de Panamá tiene mucha experiencia en temas marítimos nacionales e internacionales. El mismo ya se encuentra discutiendo varios asuntos que realzarán los procedimientos de abanderamiento, lo que, según las expectativas del mismo equipo, tendrá una influencia positiva en el registro número uno a nivel mundial.

—-
Sobre la Autoridad Marítima de Panamá: Es la Agencia Autónoma Panameña responsable del cumplimiento de regulaciones internacionales, controles de navegación y de hacer valer la obligación de Panamá, como Estado de Bandera, de supervisar la flota marina más grande del mundo.

Impactos: 22