El presidente de la República, Juan Carlos Varela, junto a ministros, directores de entidades y otras autoridades, se trasladó hasta la provincia de Colón donde hizo entrega formal de la orden de proceder de la nueva sede del Tribunal Electoral. La misma, que se ubicará en las instalaciones de la antigua escuela Cristóbal Colón, marca el punto de partida a una serie de proyectos enmarcados dentro del Plan de Gobierno “Renovación Urbana, Integración Humana”.
Juan Carlos Varela, mostró su firme propósito en escribir con los colonenses una nueva historia de prosperidad e integración. “Por medio de nuestro compromiso como Estado, con el futuro de esta ciudad y de su gente, trabajaré para que esta hermosa ciudad vuelva a ser la joya del Caribe que fue en otros tiempos”, puntualizó el Presidente de la República.
En el transcurso de su visita, Varela realizó un recorrido por los stands de diferentes entidades gubernamentales para así conocer, de primera mano, los proyectos de construcción y de renovación urbana que estas pondrán en marcha en la ciudad y provincia de Colón.
Dentro del itinerario, el stand de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), fue el escenario elegido para anunciar algunos de los proyectos que se incluirán en la renovación de la ciudad Atlántica y presentar las cifras de los avances conseguidos hasta el momento.
El Administrador de la AMP, dio muestra del compromiso de esta entidad con el proyecto de renovación urbana de Colón y presentó al Presidente de la República el plan de reestructuración del edificio que albergará la sede de la Capitanía de Cristobal; un edifico monumental, que data de principios de siglo.
El titular de la AMP hizo mención a la importancia que representa el desarrollo del sector portuario y marítimo en toda la provincia: desde Donoso hasta Guna Yala. Así, anunció la puesta en marcha de otros proyectos, que abarcan distintas áreas de esta provincia y estarán enfocados en la reactivación económica de la misma.
Para esto, Barakat Pitty avanzó que a lo largo del quinquenio se procederá con la rehabilitación y construcción de atracaderos y muelles en la Costa Arriba y Costa Abajo de Colón. Acciones encaminadas a fortalecer y promover el desarrollo y mejoramiento de las condiciones socio-económicas de estas comunidades. Poblaciones que se ven directamente influenciadas por el transporte marítimo tanto para sus necesidades básicas de abastecimiento, como para el transporte y el desarrollo de actividades que impulsan su economía.
A un costo estimado de 500 millones de dólares, el “Plan de Renovación Urbana” de la ciudad caribeña además incluye la construcción de unas 5 mil viviendas con agua potable en el casco de Colón, el adoquinado de calles, la mejora del alumbrado público, la restauración de edificios históricos y el tratamiento de aguas servidas.
Impactos: 35