Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

DIRECCIÓN GENERAL DE LA GENTE DE MAR CULMINA SATISFACTORIAMENTE LA PRIMERA FASE DE AUDITO REALIZADO POR EL REINO DE BÉLGICA

DIRECCIÓN GENERAL DE LA GENTE DE MAR CULMINA SATISFACTORIAMENTE LA PRIMERA FASE DE AUDITO REALIZADO POR EL REINO DE BÉLGICA

A lo largo de la pasada semana, los procesos de certificación de gente de mar, de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM), de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), fueron sometidos a una auditoría por parte de la Inspectoría Marítima del Reino de Bélgica, BMI, por sus siglas en inglés, con miras a la suscripción de un acuerdo bilateral entre ambas naciones, que permita el reconocimiento mutuo de sus certificados de competencia (CoC).

El pasado lunes, el Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador de la AMP, brindó una cordial bienvenida al equipo de auditores de BMI, encabezado por su Director, Bart Heylbroeck, país que meses atrás dio su beneplácito para postular a nuestro país para ser reconocido por la Comisión Europea, a través de una auditoria por parte de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA, por sus siglas en inglés).

Tras una semana de inspecciones, y verificaciones, se dio por culminada la primera fase de este proceso, a través de una reunión en la que los auditores dieron sus impresiones generales a una audiencia conformada por el Administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, y el equipo directivo de AMP.
Los miembros de la Inspectoría Marítima de Bélgica, dieron exhaustiva revisión y visitaron las instalaciones de centros de formación marítima, para comprobar in situ, los planes de formación y de entrenamiento de la gente de mar panameña.

Bart Heylbroeck, en la reunión de cierre, manifestó que la experiencia de auditar a la AMP, fue enriquecedora, y resaltó la estructura organizativa y el recurso humano capacitado y motivado en sus funciones. Cabe destacar, que el reporte de la auditoría realizada será remitido próximamente a la Comisión Europea, en cumplimiento de los procedimientos de la Directiva 2012/35/UE que modifica la Directiva 2008/106/CE, para dar continuidad al proceso de reconocimiento de los certificados de competencia (CoC) de la República de Panamá, como tercer país.

Impactos: 11