La terminal de contenedores Manzanillo International Terminal (MIT), situada en la ciudad de Colón, celebró hoy la llegada de cuatro nuevas grúas súper post-panamax, como parte del proyecto de expansión del puerto, que se adecua para operar los buques porta-contenedores más grandes del mundo, que arribarán al país tras la expansión del Canal de Panamá.
Al acto de recepción asistieron el presidente de la República, Juan Carlos Varela, junto al administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat Pitty, así como diferentes autoridades, quienes fueron testigos privilegiados del desembarco de estas modernas maquinarias, en el Muelle 8 del puerto colonense.
Las cuatro grúas, que entrarán en funcionamiento el próximo mes de octubre, arribaron a bordo de la motonave Zhenhua 11, el pasado 20 de junio. La nave, proveniente de Shanghái, China, demoró dos meses en transportar las grúas porticas más grandes, hasta ahora recibidas en un puerto de la región del Caribe.
Las grúas, fabricadas bajo la supervisión de ingenieros panameños, cuentan con motores eléctricos e iluminación Led, que reducen la huella medioambiental. Las mismas, que al momento de entrar en funcionamiento permitirán atender dos barcos neo-Panamax, simultáneamente, tuvieron un costo de 50 millones de dólares y tendrán una capacidad de mil 700 toneladas.
La llegada de estas piezas, forma parte del plan de expansión de MIT, que tendrá una inversión de 270 millones de balboas. Cuando el proceso esté totalmente desarrollado, MIT contará con una capacidad para manejar 4 millones de TEUs anualmente.
Las autoridades invitadas completaron la visita, realizando un recorrido por el nuevo centro de control del puerto de Manzanillo International Terminal (MIT), donde recibieron una breve explicación sobre su funcionamiento
Impactos: 58