Con la colocación simbólica de la primera palada en el área dónde se dará construcción a la iniciativa impulsada por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a cargo de la administración de Jorge Barakat Pitty, para suplir la necesidad de un acceso marítimo a todas aquellas empresas que brindan servicios marítimos auxiliares, se dio por inaugurada la edificación del muelle de industrias marítimas auxiliares, en el sector pacífico.
El ministro de asuntos marítimos y administrador de la AMP reiteró que gracias al trabajo mancomunado con los usuarios, se permite la búsqueda de soluciones cónsonas a los problemas que enfrenta la industria y, es en base a esto, que se da la materialización de esta terminal portuaria.
Con esta infraestructura, a un costo de 4.7 millones de balboas, se vendrá a satisfacer la necesidad de un espacio dedicado a los servicios auxiliares. La misma estará enclavada en un punto estratégico de la ribera del Canal, ocupando un espacio aproximado de 1.5 hectáreas, donde se establecerán facilidades como bodegas, grúas y todos aquellos servicios requeridos por una instalación de esta categoría.
El muelle IMA, en el área del Pacífico, se establece como el primer paso de las acciones que posteriormente se desarrollarán para reforzar la posición preponderante de nuestra nación y seguir abarcando más operaciones que redundan en la optimización de nuestra competitividad, complementándose próximamente con el proyecto de una terminal similar en el área Atlántica.
Barakat Pitty aseveró que las tarifas de este muelle, que será administrado por la AMP, serán tarifas competitivas que impulsen en aguas panameñas el cambio de tripulación, operación que actualmente no se realiza en nuestro país al no contar con un acceso directo al mar para aquellas empresas que brindan servicios auxiliares, y por ser elevados los costos operativos.
La construcción de esta terminal portuaria de servicios marítimos auxiliares encaminará a nuestro país, aún más si cabe tras la expansión del Canal de Panamá, a ser no solo los número uno en abanderamientos de naves, sino también los número uno en servicios marítimos auxiliares.
En el acto que marca el inicio de una nueva era en los servicios marítimos auxiliares, estuvo presente el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, el presidente de la Cámara Marítima, Rommel Troestch, el presidente de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo, Belisario Porras, representantes de la Junta Directiva de la AMP, entre otras personalidades desplazadas al área de construcción.
Impactos: 10