Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

CON APOYO DE LA AMP LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ REALIZA LA II SEMANA DE LA INGENIERÍA CIVIL MARÍTIMA

CON APOYO DE LA AMP LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ REALIZA LA II SEMANA DE LA INGENIERÍA CIVIL MARÍTIMA

La Universidad Marítima Internacional de Panamá, UMIP,  concluyó este viernes, las celebraciones de la segunda versión de la Semana de La Ingeniería Civil Marítima (SICMAR2016).  La actividad que fue inaugurada por el Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat Pitty, tuvo como objetivo abordar las diversas facetas de esta carrera que se dicta en este centro de estudios superiores, incluyendo las competencias que permiten establecer un adecuado perfil del egresado y la obtención de información que da como resultado la actualización curricular de la carrera.

El acto inaugural tuvo como atractivos, la presentación del Conjunto Típico de la Institución, Mares de mi Patria, que resultó muy aplaudido por los presentes, y la develación del logo ganador del concurso, celebrado con motivo de la actividad y cuyo ganador fue el estudiante Allan Martínez. El Administrador de la AMP, al declarar inaugurado el evento destacó que esta Semana de la Ingeniería Marítima es de sustantiva importancia, porque contribuye a sustentar el papel que juega la UMIP, como la universidad que forma al recurso humano panameño, en las áreas de las ciencias del mar.

Por su parte el decano de la Facultad de Ingeniería Civil Marítima, Cap. Justo Reyes hizo un llamado a la integración de todos los componentes del sector marítimo, para que los estudiantes encuentren el sendero académico y profesional que les garantice el éxito. 

La rectora de la UMIP, Ing. María Fernanda Billard, quien fue la encargada de entregar el premio al estudiante ganador del diseño del logo de la SICMAR2016, destacó que la Ingeniería Civil Marítima tiene la necesidad de abrazar con mayor plenitud, la sostenibilidad, la globalización de la praxis y el deseo de captar a los mejores y más brillantes, para el ejercicio de esta profesión que está  en franco desarrollo.

Las actividades feriales que concluyeron este viernes 16 de septiembre, incluyeron actos culturales, eventos deportivos y competencias de canoas, al igual que concursos y desafíos para medir las habilidades y conocimientos de los estudiantes.

Impactos: 13