Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

Comité de Transparencia Consular es instalado en la Autoridad Marítima de Panamá

Comité de Transparencia Consular es instalado en la Autoridad Marítima de Panamá

Hoy fue instalado el “Comité de Transparencia Consular” en las oficinas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), ubicadas en Diablo, el cual tiene como objetivo darle dinamismo y transparencia a los consulados panameños que brindan servicios en el extranjero.

Durante la primera reunión, la cual estuvo conformada por representantes del sector público y organizaciones vinculadas al sector marítimo, se establecieron las cuatro comisiones de trabajo – Comisión de Marco Jurídico, Marco Financiero, Seguridad en Documentaciones y Análisis de Ingresos Consulares, las cuales tendrán la oportunidad de hacer realidad este proyecto en un período de tres meses.

El administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, explicó que, recientemente, en Consejo de Gabinete se aprobó la decisión de crear esta Comisión para revisar los ingresos que provienen de los consulados panameños. Dicha comisión está conformada por la AMP, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía y Finanzas.

El Gobierno Nacional esta impulsando la transparencia dentro del sistema consular, ya que los consulados representan a Panamá en el extranjero, “por ello necesitamos modernizar el sistema y crear controles, para que los ingresos entren directamente a las arcas del Estado”, sostuvo Barakat.

La meta primordial es establecer una cuenta única consular o banca en línea internacional, supervisada por el Ministerio de Economía y Finanzas, para que los ingresos que genere cada consulado lleguen a las arcas del Estado; así mismo se busca crear un sello de seguridad para imprimirle fiabilidad a la documentación que se genera desde de los consulados.

Participaron en la reunión, el Vice Canciller, Luis Miguel Hincapié, por la AMP, el Secretario General, Tomás Ávila, el Jefe de Financiero Consular, Carlos Villaverde, la Sub Directora de Gente de Mar, Magdalena Carrera, la Directora de Finanzas, Gladys Cedeño, por Marina Mercante, Elena Olmedo, por el MEF, Publio Cortez y María Alejandra López y en representación de los sectores vinculados a la actividad marítima, Carlos Ernesto González De La Lastra, Guillermo Márquez Amado, Jazmina Rovi y Encarnación Samaniego.

Este equipo, que trabaja Ad Honórem, elaborará una propuesta integral, consensuada, para ser presentada al excelentísimo señor Presidente de la Republica, Juan Carlos Varela, la cual será luego llevada a la Asamblea Nacional, mediante un anteproyecto que promueva la eficiencia, el orden y la transparencia dentro del sistema consular, así como el liderazgo de Panamá en abanderamiento de naves.

Impactos: 9