Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

CADETES DE LA ACADEMIA MARÍTIMA DE MASSACHUSETTS, RECIBEN CAPACITACIÓN POR PARTE DE LA AMP

CADETES DE LA ACADEMIA MARÍTIMA DE MASSACHUSETTS, RECIBEN CAPACITACIÓN POR PARTE DE LA AMP

Cadetes de la prestigiosa Massachusetts Maritime Academy (MMA) de los Estados Unidos de América (Academia Marítima de Massachusetts) recibieron como parte de la pasantía que realizan en nuestro país, la capacitación “Registro de Buques de Panamá: 100 años promoviendo el comercio global”, impartida por el personal de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en las instalaciones de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP).

Estos futuros profesionales del área marítima fueron sensibilizados por el Abogado José María Vázquez, del Departamento de Inteligencia de Negocios, de la DGMM, sobre el rol y la importancia que tiene la Marina Mercante panameña y el impacto que ha tenido en la evolución del Comercio Marítimo Mundial, durante estos 100 años. 

Anualmente a los estudiantes de la MMA, academia poseedora de más de 120 años de tradición en la formación de gente de mar posicionándola como una de los más importantes centros educativos marítimos del mundo, viajan hasta nuestro país, a realizar una pasantía producto del intercambio académico establecido entre la UMIP y la Secretaría de Transporte de los Estados Unidos.

Estos estudiantes permanecen en nuestro país, un período de dos semanas hospedados en las instalaciones de la UMIP, con el apoyo del Rector Aladar Rodríguez Díaz, quien al recibirlos les brindó unas palabras enfocadas al desarrollo de valores como el liderazgo.

Esta pasantía, complementa la formación académica de los participantes como acompañamiento de su desarrollo profesional, incluye giras a los principales ejes económicos de la industria marítima en Panamá como los puertos, el Canal de Panamá y los astilleros, al igual que instrucción por parte de expertos en temas vinculados al desarrollo logístico panameño. Además se les imparte clases de idioma español, convirtiendo su estadía en nuestro país como una oportunidad única en materia profesional, cultural y social.

Impactos: 7