Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

BANCO DE DESARROLLO DE AMERICA LATINA (CAF) Y LA EMPRESA NATHAN ASSOCIATES INC. FIRMAN CONTRATO PARA DESARROLLO DE CONSULTORIA DEL PROYECTO LOGISTICO DE PUERTO ARMUELLES

BANCO DE DESARROLLO DE AMERICA LATINA (CAF) Y LA EMPRESA NATHAN ASSOCIATES INC. FIRMAN CONTRATO PARA DESARROLLO DE CONSULTORIA DEL PROYECTO LOGISTICO DE PUERTO ARMUELLES

Como parte del plan de desarrollo de la región occidental del país, impulsado por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de un Convenio de Cooperación Técnica, firmado entre la AMP y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, para la realización de un estudio de factibilidad para la reactivación de la terminal portuaria de Puerto Armuelles,  se realizó el acto formal de firma del contrato entre CAF y la empresa seleccionada para este fin,  Nathan Associates Inc.

La rúbrica , llevada a cabo entre la directora representante de CAF Panamá, Susana Pinilla, y el Vicepresidente de Planificación de Infraestructura y Economía de Nathan Associates Inc., Paul Kent, busca  identificar opciones viables para la creación de oportunidades de negocios y alternativas de sistemas intermodales de transporte y logística, en Puerto Armuelles. Este hecho,  marca el punto inicial del desarrollo de una oportunidad, que en su conjunto va a favorecer el mejoramiento de la capacidad  logística de Panamá, expresó Pinilla. 

Susana Pinilla expresó que la firma de este convenio va a permitir realizar los estudios pertinentes, para modelar un sistema de nivel mundial  que brinde la posibilidad de  llevar adelante,  el desarrollo a la zona occidental y ampliar las fronteras logísticas a todo el conjunto del territorio nacional, más allá del eje canalero. 

El administrador de la AMP, Jorge Barakat Pitty, agradeció a  CAF por, “desde el primer día de esta administración, compartir con nosotros la necesidad de desarrollar una visión de desenvolvimiento integral del país”. 

Para la AMP,  un desarrollo logístico no solo puede concentrarse en una región, ni solamente en nuestros puertos de contenedores, con su parte logística,  sino que se debe incorporar una unificación territorial, no limitante”, afirmó Barakat Pitty.

“Con el contrato que hoy se firma,  estamos optimistas en que vamos a obtener el desarrollo que tanto se requiere y que el mismo, va a permear hasta la agroexportación y  va a suponer un impulso para toda la región de Mesoamérica”, concluyó.

Impactos: 716