El pasado año, para Semana Santa se trasladaron por vía marítima a nivel nacional unas 52 mil 577 personas, en 7 mil 628 zarpes realizados, motivo por el cual la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), reforzará para este año su pie de fuerza, con la finalidad de salvaguardar la vida humana, prevenir la contaminación marina y evitar accidentes de embarcaciones.
Más de 100 inspectores, tanto de la Oficina de Seguridad Institucional y Protección Marítima, como del Departamento de Operaciones Portuarias, de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, serán los encargados de verificar que los propietarios o capitanes de embarcaciones, cuenten con su permiso de navegación y el certificado de seguridad vigente para poder zarpar de puerto.
Asimismo, los responsables de las naves deberán cumplir con los requisitos mínimos de seguridad, entre ellos: tener chaleco salvavidas, equipo de comunicación apropiado, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones, extintor de incendios portátil vigente tipo ABC no menor de cuatro kilos, entre otras.
El personal tripulante de la nave, debe de contar con la titulación, conocimiento y entrenamiento apropiado para garantizar la seguridad de la navegación; se reitera que las embarcaciones fuera de borda podrán realizar viajes solamente de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Las embarcaciones que se dediquen a la Pesca Artesanal o Pesca Semi-Industrial NO PUEDEN LLEVAR PASAJEROS, mientras que las naves que prestan servicio de transporte de pasajeros NO DEBEN EXCEDER el número de personas para el cual están habilitadas y deberán considerar el equipaje como parte de la capacidad de carga de la nave.
Algunas recomendaciones al abordar son: Abordar la nave lentamente y con cuidado, a medida que abordan distribuirlos por banda de uno en uno, entregar un salvavidas a cada pasajero tan pronto aborda la nave, los pasajeros deberán permanecer sentados durante las maniobras de atraque, desatraque y navegación, entre otras.
A los responsables de las embarcaciones que no cumplan con las medidas de seguridad correspondientes y que son obligatorias para toda embarcación, no se les permitirá zarpar, y en caso de reincidencia podrán ser sancionados y multados.
Impactos: 10