Salvaguarda de nuestros intereses maritimos

AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ REALIZA ACTO DE HOMOLOGACIÓN PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MODERNA TERMINAL DE CRUCEROS EN AMADOR

AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ REALIZA ACTO DE HOMOLOGACIÓN PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MODERNA TERMINAL DE CRUCEROS EN AMADOR

Más de 40 empresas se presentaron este viernes en el acto de homologación para la licitación, estudio, diseño, desarrollo, aprobación de planos y construcción de la Terminal de Cruceros que el Gobierno Nacional a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), construirá en Amador.

El objeto de este proyecto está conceptualizado en la edificación de una moderna terminal que reúna todos los requisitos de un puerto para cruceros del primer mundo, bajo una filosofía de un “Home Port”, que sea la terminal más moderna y segura del Pacífico Americano.  

El Ministro de Asuntos Marítimos y Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat Pitty, reiteró el compromiso de la AMP con suplir a la industria marítima nacional de la infraestructura, tecnología y equipos necesarios, para que los usuarios puedan recibir servicios del primer mundo.

El subadministrador de la institución, Alejandro Agustín Moreno, recalcó a los interesados en el desarrollo de esa obra, la relevancia de este proyecto para la AMP y el conjunto de la nación, ante el impacto favorable que el mismo generará para la industria marítima y para el desarrollo y diversificación del sector turístico nacional, con la llegada de cruceros al área de Amador.  Paralelamente, transmitió a los representantes de las empresas constructoras, la importancia que supone para la entidad la transparencia, no solo en los procesos sino todas las fases de este proyecto. 

Según la proyección, la capacidad inicial de recepción de los muelles será para recibir dos embarcaciones tipo crucero a la vez. Las mismas podrán tener hasta 360 metros de eslora y 9.3 metros de calado. El diseño tanto de los muelles, como de las oficinas, deberá permitir un crecimiento futuro acorde con el tamaño de los cruceros proyectados a diez años.

En su estructura, se contempla que este moderno puerto, cuente con facilidades terrestres, áreas verdes y facilidades marítimas. Esta licitación que se realiza con la mayor transparencia y participación de empresas privadas, tendrá como fecha tope para entregar propuestas, el 25 de enero de 2017 y se realiza bajo el criterio de mejor evaluación separada.
En el acto de hoy se hicieron presentes, empresas de Estados Unidos, China, Holanda, Brasil, España, Bélgica, Venezuela y panameñas.

Impactos: 34