Bajo el lema “Unos Océanos Sanos, Un planeta Sano” La Autoridad Marítima de Panamá participó de la primera caminata en celebración del Día Mundial de los Océanos, que este año se centra en los esfuerzos por acabar con la contaminación por plásticos.
En el día mundial de los Océanos el Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat Pitty, insta a todos los tomadores de decisiones a movilizarse para proteger nuestros océanos, los cuales constituyen una prioridad económica y social ya que del mar dependen millones de empleos, el turismo, el transporte y la energía.
La AMP como ente regente de las actividades marítimas hace un llamado a la comunidad Panameña, para que cuiden los océanos que son los que actúan como pulmones del planeta. Proporcionan la mayor parte del oxígeno que respiramos. También son fuente de alimento y medicinas y parte fundamental de la biosfera. La “economía azul” del océano es el eje central de nuestras vidas: los productos del mar son la principal fuente de proteínas para al menos una de cada cuatro personas en el mundo. Los recursos costeros y marinos y las industrias relacionadas representan más del 5% del PIB mundial. El 90% del comercio mundial se efectúa por vía marítima.
La caminata se llevó a cabo en la Cinta Costera, partiendo del Club de Yates y Pesca hasta el Mirador del Pacífico (Mercado del Marisco). Se contó con la participación de más de 30 delegaciones entre entidades del gobierno, empresas privadas y organizaciones ambientalistas.
“Es un compromiso para nuestro país, levantamos nuestra voz al mundo entero para dar a conocer que Panamá está haciendo esfuerzos para eliminar el plástico, las redes fantasmas y todos esos factores que están dañando los ecosistemas marinos”. Indicó el Administrador encargado de la ARAP, Magister Iván Flores.
En Panamá, alrededor de 50 a70 toneladas de basura son retiradas anualmente de las playas por agrupaciones ecologistas e instituciones gubernamentales.
Impactos: 7